Actualidad Info Actualidad

España implanta la primera Academia Europea de las Baterías

24/02/2022

La Comisión Europea ha fijado en 10 millones de euros la financiación a EIT InnoEnergy, para promover la Academia Europea de las Baterías (European Battery Alliance (EBA) Academy), tras lafirma de una carta de intenciones entre el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), y EIT InnoEnergy.

Imagen

La Academia Europea de las Baterías es un programa puntero lanzado en 2021 y diseñado para la formación, capacitación y recualificación de los trabajadores en toda la cadena de valor de baterías europea, consiguiendo así que Europa siga liderando la movilidad eléctrica. Aglutina en una plataforma única e integral el conocimiento y la experiencia de investigadores, empresarios, compañías, líderes de opinión y actores clave de EIT InnoEnergy en 18 países diferentes. La concesión de 10 millones de euros acelerará la expansión y el alcance de la Academia para proporcionar un acceso escalable a los cursos mediante programas de realidad aumentada, materiales educativos en línea e incluso talleres presenciales a medida.

La firma de la carta de intenciones entre Diego Pavia, CEO de EIT InnoEnergy y Martin Kern, director del Instituto Europeo de Tecnología ha tenido lugar durante la sexta reunión de alto nivel de la EBA celebrada la tarde del 23 de febrero, con la presencia de Maroš Šefcovic, vicepresidente de relaciones interinstitucionales y previsión de la Comisión Europea; Nicolas Schmit, Comisario Europeo de Empleo y Derechos Sociales Thierry Breton, Comisario Europeo de Mercado Interior.

En mayo de 2021, El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), y EIT InnoEnergy firmaron el primer convenio por el cual España sería el primer país europeo donde desplegar la Academia de las baterías. Este acuerdo se ha materializado en un primer programa pionero de formación en almacenamiento energético en baterías que lanzará España en el mes de marzo. Este primer programa de formación se dirigirá a desempleados y se impartirá en Extremadura gracias al convenio con el Servicio Extremeño de Empleo.

Diego Pavía ha declarado: "Estamos muy emocionados por el lanzamiento oficial de la Academia Europea de Baterías que capacitará y recualificará a miles de trabajadores industriales. Para satisfacer la creciente demanda de empleados formados en la cadena de valor europea de baterías ha sido totalmente necesario implementar un modelo de gestión por objetivos liderado por la industria, dado el volumen requerido. 800.000 trabajadores necesitan ser formados y recualificados de aquí hasta el 2025. Un esfuerzo tan masivo que requiere un gran impulso, EIT InnoEnergy es el responsable de gestionar la Academia Europea de las Baterias, como consecuencia del
mandato de liderar la corriente industrial de la Alianza Europea de Baterías en 2017.

Por su parte, el vicepresidente de la Comisión, Maroš Šefcovic, quien está a cargo de la Alianza Europea de Baterías, ha comentado: "En 2017, la industria de baterías de la UE apenas aparecía en el mapa. Hoy, Europa es un punto de acceso mundial a las baterías, con 20 gigafábricas emergentes en nuestros Estados miembros. Para 2030, deberíamos estar fabricando suficientes baterías anualmente para
alimentar a unos 11 millones de automóviles eléctricos, avanzando a toda máquina hacia la autonomía estratégica en este sector crucial. Pero mantener esta historia de éxito de las baterías europeas depende de nuestra capacidad para afrontar los desafíos más urgentes (materias primas y habilidades críticas) con un enfoque más sistemático. También es hora de adoptar un nuevo marco regulador, que garantice que solo las baterías más ecológicas, de mejor rendimiento y más seguras lleguen al mercado de la UE".

Empresas o entidades relacionadas

EIT Innoenergy

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    27/06/2024

  • Newsletter Energía

    20/06/2024

ENLACES DESTACADOS

iClimaAsociación Ibérica del Gas Natural para la MovilidadXIX Congreso Anual de CogeneraciónAWA Show2beProfei, S.L.Solar Promotion International GmbHMatelec - IFEMASalón de gas renovable

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS