El 10 de abril, en La Nave, Madrid
"Eficam 2025 reunió a más de 2.000 visitantes profesionales"
Eficam 2025 abrió sus puertas el pasado 10 de abril, para recibir la visita de más de 2.000 profesionales del sector de la instalación que acudieron al recinto de La Nave (Calle Cifuentes, número 5), según los datos publicados por la Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de Madrid (Apiem). Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las últimas novedades del sector y compartir los avances en tecnología y temas de debate que son tendencia en el ámbito energético.

Los asistentes a Eficam 2025 tuvieron la oportunidad de conocer las últimas novedades del sector y compartir los avances en tecnología y las tendencias en el ámbito energético.
Asimismo, los visitantes de Eficam 2025 pudieron asistir al I Foro de Acceso y Conexión de Consumo Eléctrico, durante el cual, Jesús Clemente, Técnico de Negocio de Redes España de I-DE, explicó cómo gestionar los expedientes de consumo para agilizar su tramitación con la distribuidora. Los asistentes pudieron preguntar dudas sobre la gestión de expedientes de I-DE y aportaron ideas para mejorar este proceso. Del mismo modo, Eva Ruiz, responsable de Solicitudes de Conexión de UFD, y Paloma García, responsable de Plataforma Digital y Atención a terceros, explicaron las novedades relativas al acceso y conexión en la plataforma de UFD, tras la entrada en vigor de la Circular 1/2024 de la CNMC, y cómo va a afectar a las empresas instaladoras. Asimismo, respondieron las preguntas al respecto de los presentes en el Foro. Este foro estuvo patrocinado por Naturgy e Iberdrola.
Marcas líderes
Más de 30 marcas líderes del sector eléctrico estuvieron presentes en Eficam 2025 para presentar sus últimas soluciones tecnológicas y de gestión en el ámbito de la energía. En este sentido, los visitantes pudieron conocer las novedades de BJC, Ceilhit, Chint Electrics, Cogitim, Covama Eléctrica, Dimae, Efapel, Eltako, Guijarro Hermanos, IDE Electric o Jung Electro Ibérica.
Del mismo modo, los visitantes de Eficam 2025 pudieron visitar los stands de Legrand, Ledvance, Lovato Electric, Miguélez, Normagrup Technology, Orbis, Peaktech Iberia, Programación Integral, Renault, Simon, Sonepar, Pinazo, Unex, Wiha, YLD Lighting y Zemper. Aecim, CRN Leganés y la Fundación Ecotic también estuvieron presentes en la edición 2025 de Eficam.
Programa de visitas tutorizadas
Eficam 2025 retomó su programa de visitas tutorizadas de estudiantes de Formación Profesional en Electricidad, Climatización y Telecomunicaciones como parte de la estrategia que Apiem está llevando a cabo para impulsar el talento profesional.
El balance general de este programa ha sido muy satisfactorio porque esta iniciativa ha permitido acercar a los futuros profesionales a la realidad del sector, a través de la puesta en contacto de los estudiantes con fabricantes, distribuidores y otros actores del mercado, conociendo todos los avances relacionados con la Electricidad, la Climatización y las Telecomunicaciones, más allá de las aulas.

Programa de jornadas
Además del Foro, la feria contó con un completo programa de jornadas temáticas dedicadas a la termografía, los Certificados de Ahorro Energéticos (CAE), autoconsumo, energía nuclear o soluciones en automatización, entre otros temas tendencia en el sector.

Realidad Virtual
Uno de los stands más visitados fue el del Centro de Formación de Apiem, en el que los visitantes pudieron comprobar la tecnología de la Realidad Virtual aplicada a los Centros de Transformación. Un grupo de bomberos del Ayuntamiento de Madrid participó de esta actividad para comprobar su utilidad en las intervenciones de rescate y extinción de incendios.
Por último, todos los visitantes pudieron recoger un ejemplar gratuito de la segunda edición del Libro Técnico para los profesionales de la instalación, en el que participan más de 30 expertos de centros de formación, universidades, fabricantes o distribuidores de material del ámbito de la energía, la electricidad, climatización o telecomunicaciones y domótica.