Actualidad Info Actualidad

Estos galardones reconocen la importancia de las comunidades energéticas en España

El Grupo MET organiza los premios Green CommYOUnity

Redacción Interempresas19/06/2024

Grupo MET, empresa energética europea, lanzó los premios Green CommYOUnity con el propósito de reconocer a las comunidades energéticas más sostenibles en España. Estos galardones, que también se otorgan en Italia, están en fase de deliberación y los ganadores se anunciarán el próximo 25 de junio, según transmitieron fuentes de la entidad a través de un comunicado.

El Grupo MET destacó algunos de los proyectos que se presentan al certamen
El Grupo MET destacó algunos de los proyectos que se presentan al certamen.

A lo largo de estas semanas, dos jurados han analizado las iniciativas presentadas, para emitir una decisión. Uno de ellos se encuentra conformado por miembros de Grupo MET y el segundo lo integran figuras como Jose María Yusta, profesor titular de la Universidad de Zaragoza; Gemma Fajardo, profesora de derecho mercantil en la facultad de derecho y económicas de la Universidad de Valencia; Carlos Pesqué y Leire Diez por parte de Ecodes; Cristina Pérez, investigadora en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales; Efraim Centeno, ingeniero Industrial del Icai, especialista universitario en Técnicas de Investigación; y Macarena Fernández, especialista en gestión y dinamización de entidades de economía social solidaria y en finanzas éticas.

A la espera de la decisión final, Grupo MET quiso destacar alguna de las prácticas más inspiradoras con la ambición de dar visibilidad a este tipo de proyectos y generar una corriente que impulse las comunidades energéticas en España.

En primer lugar, se encuentra el proyecto La Energía del Cole, que pretende trazar una hoja de ruta sobre aquellos puntos que debe conocer una institución educativa para ser un actor fundamental en el proceso de desarrollo de las comunidades energéticas inclusivas, garantizando el derecho a la energía. Así, desde la asociación Muti, impulsan este programa con la vista puesta también en la concienciación de las generaciones más jóvenes acerca de los proyectos de generación de energía limpia y sostenible.

Por su parte, en la Comunidad de Madrid el ayuntamiento de Manzanares el Real ha puesto en marcha el proyecto público-comunitario ManzaEnergía, que busca caminar hacia una transición energética justa en el municipio, y que tiene como protagonistas a los vecinos de la localidad. A través de tres pilares, que comprenden la Oficina Energética, el Colegio Virgen de Peña Sacra y la Comunidad Vecinal de Energía, el proyecto pretende abarcar y dar respuesta a los retos que surgen en materia de eficiencia energética a nivel local.

Finalmente, la Comunidad Energética Local el Rosario Solar, se creó para impulsar la transición energética en el municipio tinerfeño y supone un paso más en el compromiso por reducir el impacto medioambiental en el entorno de la isla. Además, este proyecto facilita el acceso a la energía de los vecinos de las poblaciones más cercanas, generando así, comunidades más inclusivas para todos.

En este sentido, Ángel Crespo, director ejecutivo de MET Energía España, concluyó: “Las comunidades energéticas juegan un papel fundamental en la transición hacia un sistema energético más sostenible, equitativo y resiliente. Al fomentar la participación ciudadana, promover la innovación y fortalecer la economía local, estas comunidades se convierten en un pilar esencial para el desarrollo de un futuro energético más limpio y justo”.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Material eléctrico

    05/06/2024

  • Newsletter Material eléctrico

    08/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Asociación profesional de empresarios de instalaciones eléctricas y telecomunicaciones de MadridMatelec - IFEMA

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS