La Unión Europea dispone de un bosque de limoneros formado por más de 13 millones de ejemplares, sólo en España, donde cada árbol absorbe una media de 26,2 kg anuales de C02.
[+]
La interprofesional advierte que el riesgo de entrada de la ‘Falsa polilla’ y de la ‘Mancha negra’ es inasumible, que si no se actúa ahora y se avanza en materia de reciprocidad en “tres años la situación generada por las plagas se hará irreversible” y se acelerará el abandono de campos.
[+]
Ailimpo alertó hace una semana sobre el rechazo en las fronteras comunitarias de 10 lotes de limones turcos por presencia de pesticidas en cantidades superiores a los Límites oficiales de la UE. Una situación sin precedentes, y que confirmaba las deficiencias del sistema oficial turco de control sobre la comercialización y uso de productos fitosanitarios. Al mismo tiempo, Ailimpo solicitaba a la Comisión Europea la adopción de medidas con carácter urgente.
[+]
La Secretaría de la Organización Mundial de Cítricos (OMA), junto con sus socios CIRAD y Fruitnet Media Internacional, está ultimando los preparativos para la segunda edición del Congreso Mundial de Cítricos, que tendrá lugar los días 16 y 17 de noviembre de 2021. El evento virtual, que logró reunir a más de 1.000 delegados de todo el mundo en su primera edición en 2020, volverá a reunir a la comunidad de los cítricos para debatir las tendencias actuales, los retos y las oportunidades de este sector...
[+]
La nueva cosecha se situará un 4,8% por debajo de la precedente y un 2,1% inferior a la media de los últimos cinco años.
[+]
Un informe de la autoridad científica independiente confirma a la Comisión que los programas de exportación citrícola a la UE seguidos por ese país contra la ‘Falsa polilla’ son ineficaces, porque no evitan que se dé un riesgo elevado de entrada y establecimiento de esta grave plaga.
[+]
“Los documentos tienen como objetivo disponer de una mayor información, seguridad y garantía contractual”, apuntan desde la Interprofesional que recuerda la importancia de que todas las operaciones se formalicen con estos nuevos documentos.
[+]
La Unió de Llauradors ha emitido un comunicado en el que alerta sobre la "desastrosa" campaña de limón en la provincia de Alicante. Las pérdidas en relación a un año normal podrían superar los 52 millones de euros (22 millones en la variedad Fino y 30 millones en Verna), tras reducirse los ingresos para los productores en un 72% en la variedad Verna y un 60% en el caso del Fino.
[+]
En poco tiempo, el limón bio representará el 25% del total de la producción de este cítrico en nuestro país, indican desde AILIMPO, organización que fomenta este tipo de cultivo que tiene un limitado impacto medioambiental y que está en disposición de alcanzar en un plazo breve de tiempo el objetivo de superficie ecológica fijado por el Pacto Verde europeo.
[+]
La Asociación Interprofesional del Limón y Pomelo de España (Ailimpo) ha presentado una propuesta a la Unión Europea para que la industria alimentaria de productos BIO sustituya el uso del ácido cítrico (E-330) por el zumo de limón ecológico “por ser una alternativa totalmente efectiva y natural”. Así lo ha trasladado Ailimpo en el marco del periodo de consultas que la Comisión Europea ha abierto sobre el Proyecto de Reglamento de Ejecución por el que se autorizan ciertos productos y sustancias para su uso en la producción ecológica y se establecen sus listas...
[+]
El informe ‘Huella de carbono del sector del limón en España’, realizado por la Asociación Interprofesional del Limón y Pomelo de España (AILIMPO), señala que el sector del limón de Europa es eminentemente fijador de gases de efecto invernadero, ya que captura 311.250 toneladas netas de CO2 cada año. El bosque de más de nueve millones de limoneros de la cuenca mediterránea española retiene un total de 360.550 t de CO2 al año.
[+]
La innovación, la tecnología y el conocimiento serán los ejes del Plan de Actuación 2021 que pivotará en la sostenibilidad medioambiental, social y económica.
[+]
La Comisión Europea ha informado –a través del sistema RASSF, Sistema de alerta rápida para alimentos de la Unión Europea– que desde el mes de noviembre 18 lotes de limón y 7 de pomelo turco han sido rechazados, prohibiéndose su entrada y comercialización en la Unión Europea...
[+]
La última propuesta de la Comisión Europea en materia de protección fitosanitaria en frontera en la UE, en la que no ha participado la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), ha decepcionado al sector español.
Las organizaciones agrarias Asaja, Coag y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ailimpo y el Comité de Gestión de Cítricos hablan de "un paso atrás" en la "necesaria" política de protección fitosanitaria en frontera. "Se han decantado", aseguran en una nota conjunta, por los intereses de los importadores y la industria del norte de Europa...
[+]
Ailimpo ha editado una nueva versión actualizada y ampliada del Manual de Materias Activas recomendadas en limón (versión nº 11, Revisión 0).
Los principales objetivos por los que Ailimpo publica este manual son:...
[+]
Con más de 180 asistentes, la jornada Control biológico y la amenaza del Greening en cítricos fue un éxito, tanto de asistencia como de calidad de los temas presentados. Con esta Jornada, Ailimpo, referente del sector, da de nuevo un paso más y encabeza la defensa de los intereses del sector de limón y pomelo, haciendo especial incidencia en este caso en el sector productor y las amenazas fitosanitarias.
[+]
A partir del 1 de enero de 2017 los limones turcos que se importan en la Unión Europea están sometidos a un mayor control en frontera, con el fin de comprobar que cumplen estrictamente con la normativa europea en materia de residuos de pesticidas.
[+]
Para la actual campaña 2016/2017 que empezó en septiembre, los limones turcos fueron incluidos por la Comisión europea en el Anejo 1 del Reglamento (CE) nº 669/2009, al considerar que se trataba de un producto de riesgo debido a la presencia de residuos de pesticidas. Esta decisión fue apoyada por todos los Estados miembros teniendo en cuenta la detección durante 2015 de 10 lotes que contenían residuos elevados de bifenielo, una sustancia prohibida en la UE...
[+]
La Comisión Europea ha informado a través del sistema RASSF –sistema de alerta rápida para alimentos de la Unión Europea– que en el mes de septiembre, cuatro lotes de limón turco han sido rechazados prohibiéndose su entrada y comercialización en la Unión Europea.
El rechazo de los limones turcos se ha debido, en todos los casos, a la detección de residuos de clorpirifos en concentraciones que duplicaban el LMR (límite máximo) establecido por la normativa comunitaria. Las detecciones se han producido en Grecia, con un caso, y Bulgaria, con tres casos...
[+]
La segunda estimación de cosecha (preaforo) de limón y pomelo de Ailimpo para la campaña 2016/2017 confirma los datos publicados en julio, lo que supone una vuelta a la normalidad en el caso de la producción de limones, y una estabilidad en la producción de pomelo. Con estos volúmenes (980.000 toneladas de limones y 67.000 de pomelos), España seguirá consolidando su posición comercial hegemónica en Europa, donde mantiene un incuestionable liderazgo con fruta de calidad, garantía sanitaria y excelente servicio...
[+]
La actual campaña de limón español 2015/2016 se da por finalizada con una cifra estimada el próximo 31 de agosto de 802.000 toneladas de cosecha, un 30% menos de la producción de hace dos años que fue de 1.154.000 toneladas, un volumen que refleja el potencial real productivo de España con los casi 10 millones de limoneros plantados. Como ya anticipó Ailimpo, el descenso de cosecha se debió a la climatología adversa en 2015...
[+]
Las organizaciones que representan al sector citrícola español (Cooperativas Agro-Alimentarias de España, COAG, UPA, Asaja, Comité de Gestión de Cítricos y Ailimpo) —producción, cooperativas y comercio privado— acompañadas de sus homólogos del resto de países productores participaron el jueves 23 de junio en el Grupo de Previsión de Mercados de Cítricos, con los responsables de la Comisión.
[+]
La Jornada sobre los retos del limón y pomelo organizada por Ailimpo en colaboración con Cajamar se celebró con un éxito de participación de productores, cooperativas, exportadores, industrias y empresas auxiliares del sector...
[+]
La primera estimación de cosecha (aforo) de limón de Ailimpo para la campaña 2014/2015, apunta a una producción en España de 970.000 toneladas, una cifra similar a la de la campaña pasada aunque el volumen final dependerá del régimen de lluvias y disponibilidad de agua para riego. La campaña pasada 2013/14 finalizó con una producción total de 994.000 toneladas, batiendo record de limón exportado en fresco (590.000 tons), con crecimiento en los principales mercados, y resultados satisfactorios para el conjunto del sector de Murcia, Valencia y Andalucía...
[+]
El sector de limón y pomelo español se encuentra en el mercado con un consumidor sensibilizado, ya no solo por estándares de calidad y seguridad alimentaria de excelencia, sino por demandantes de productos cada vez más formados y con una clara conciencia de la responsabilidad social y la sostenibilidad como elemento clave para poder mantener un consumo sin causar perjuicio a las futuras generaciones...
[+]
El sector citrícola español espera que la Comisión Europea ponga en marcha las medidas necesarias para prevenir el riesgo fitosanitario que conlleva las importaciones de cítricos sudafricanos con mancha negra. En una carta dirigida a Durão Barroso, el sector ha recordado que el pasado año se produjeron más de 40 intercepciones y la UE tomó medidas que resultaron insuficientes y cuando la campaña de exportación ya había acabado...
[+]
Desde Ailimpo preocupados por el creciente interés de nuestros asociados en la conversión de sus explotaciones a agricultura ecológica, y comprobando la incertidumbre en la utilización de agroquímicos, ha elaborado un Vademécum cuyo objetivo es la accesibilidad y confianza sobre cuáles son las materias activas que se pueden utilizar en la fase de producción, con el objetivo de ofrecer las máximas garantías tanto a productores como comercializadores, clientes y consumidores de limón ecológico español...
[+]
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado cuatro órdenes del Magrama por las que se homologan los contratos-tipo de compraventa de pomelos y limones con destino a fresco y con destino a industria...
[+]
En el stand de Ailimpo en la feria Fruit Attraction, tuvo lugar el acto de entrega del certificado EFQM por parte del director de Operaciones de Aenor, Gonzalo Piédrola. El acto contó con el apoyo institucional de la Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia, con la asistencia del consejero, Antonio Cerdá y el director general de Industria Agroalimentaria y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón...
[+]
Ailimpo ha superado con éxito la evaluación de excelencia por parte de la entidad Aenor, correspondiente al nivel de Compromiso hacia la Excelencia basado en el prestigioso Modelo EFQM de Excelencia. De esta forma, Ailimpo se incorpora a la lista restringida de organizaciones que han sido certificadas bajo este modelo de calidad y excelencia, siendo la primera interprofesional y primera asociación del sector agroalimentario en conseguirlo...
[+]
Ailimpo, la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo, ha vuelto a revisar y actualizar el manual de 'Materias Activas recomendadas en limón' (versión nº 9), con la experta colaboración y asesoramiento de Alfonso Lucas Espadas, del Servicio de Sanidad Vegetal de Murcia...
[+]
AILIMPO ha dado un paso más en el fomento del uso de los contratos tipo homologados y en el fomento del arbitraje como mejor vía de solución de los conflictos en el sector, que se concreta en la firma de un convenio con la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Murcia para promover el arbitraje privado entre empresas y profesionales de su ámbito territorial y sectorial...
[+]