Pharmadus reduce un 80% las emisiones de CO2 con el nuevo envase de Marcomer
La empresa Pharmadus, referente en el mercado de las infusiones, ha conseguido implantar un nuevo envase con el que reducirá hasta un 80% las emisiones de CO2 y evitará la producción de cuatro toneladas anuales de plástico. El nuevo envase que protege al producto está realizado con un material alternativo completamente biodegradable de la compañía Marcomer, especialista en soluciones de packaging.
En concreto, el PLA es un bioplástico que procede de los azúcares naturales que se extraen de los residuos de procesos como el cultivo de maíz, lo que supone un ejemplo de aplicación responsable dentro de la economía circular. Además, es transparente y es un material ideal para productos que no necesitan barrera, como es el caso de las infusiones.
Respecto a características técnicas de este material, permite acelerar el proceso de fabricación, ya que el PLA suelda a muy baja temperatura, aproximadamente a unos 85 grados, cuando los polipropilenos utilizados normalmente sueldan a 120 grados.
Envase con tintas ecológicas
En concreto son “tintas más ecológicas respecto a la salud y al medio ambiente que las utilizadas comúnmente en impresión flexográfica”, añade Martín.
Respecto a las tintas, para que el material sea compostable, no deben exceder el 85% de la superficie ni utilizarse más de cuatro colores.
Proyecto Zero Plastic
La iniciativa Zero Plastic, que actualmente se está implantando en cinco de las siete líneas de producción, permitirá lanzar al mercado, libres de plásticos, los 3,5 millones de envases que comercializa de sus tres grandes gamas de productos: Manasul (canal de farmacia), La Tetera Azul (canal horeca) y Helps, infusiones funcionales (en el canal alimentación).
Por último, este nuevo material surge de la vocación innovadora de la empresa Marcomer. “La creatividad y la innovación son conceptos claves y diferenciales en los valores de nuestra compañía”, ha declarado su gerente.
De hecho la firma apuesta por la innovación como parte de su ADN para generar soluciones de envase para múltiples sectores, colaborando con otros agentes del sector también como miembros del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, entre otros.