Fecic presenta un plan de autocontrol integral
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha invitado a la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (Fecic) a la Mesa de Coordinación de la Calidad Alimentaria, para que presente a la totalidad de las Comunidades Autónomas españolas las características del Programa Integral de Autocontrol de la Calidad y la Trazabilidad de la Industria de la Carne, designado como Programa PACIC, que está llevando a cabo dicha Federación Empresarial desde el pasado mes de marzo.

El responsable del Área Técnica de Fecic, Ignasi Pons, ha expuesto que el Programa PACIC es una iniciativa de carácter voluntario que incorpora un sistema de autocontrol adicional a los que ya realizan las Administraciones Públicas y las propias empresas a nivel interno, que contribuye a verificar a lo largo de la cadena cárnica (sacrificio, despiece y elaboración de productos) el cumplimiento de la legislación vigente en materia de calidad, trazabilidad y etiquetado. El Programa PACIC se enmarca en lo que establece el punto 4 del artículo 10 de la Ley 28/2015, de 30 de julio, para la Defensa de la Calidad Alimentaria.
El PACIC, que impulsa Fecic, cuenta en la actualidad con más de 50 empresas cárnicas adheridas, que han decidido sumarse a esta iniciativa para poder acreditar, ante la distribución, los consumidores, y en definitiva ante la sociedad, el estricto cumplimiento que llevan a cabo en materia de trazabilidad, calidad y etiquetado, en los productos que diariamente lanzan al consumo.