Actualidad Info Actualidad

Cumple su 28 edición

El European Outdoor Film Tour ya ‘rueda’ por España

Redacción Tradesport18/02/2025
El EOFT (European Outdoor Film Tour) celebra este año su 28 aniversario como uno de los festivales más esperados por los amantes de la aventura y el deporte al aire libre. Fiel a su misión de conservar y proteger los ecosistemas que dan vida a nuestro planeta, el festival ha sido, año tras año, un escaparate de historias inspiradoras, documentales impactantes y paisajes impresionantes. La edición de este año promete ir más allá, con una propuesta innovadora y llena de novedades.
Imagen

El festival, promovido y distribuido en España y Portugal por la Productora Kinema Producciones, ya ha arrancado en las Islas Canarias, con proyecciones en Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, y a la Península llegó el 3 de febrero de 2025, con su primera parada en Granada. El tour ya ha pasado por Barcelona, el 6 de febrero, y Madrid, hoy 18 de febrero, para luego aterrizar en Sevilla o Bilbao y hacer su última parada en Girona el 27 de julio, en una ubicación especial del Pirineo de Lérida. Además, en esta ocasión el festival contará con invitados especiales en determinadas ciudades que harán de las proyecciones una experiencia aún más enriquecedora.

Como una de las grandes sorpresas de esta nueva edición, el EOFT presentará por primera vez en su historia un documental español: ‘Keep It Burning’, protagonizado por el escalador español Edu Marín, que asistirá a alguna de las ciudades como invitado especial.

Edu Marín es reconocido por su dedicación y pasión por las montañas, que, tras haber dedicado gran parte de su vida a competir, ha descubierto que lo que realmente le inspira es explorar nuevos lugares. Este cambio de enfoque resalta su compromiso y la actitud que ha mantenido a lo largo de su carrera como amante del deporte de montaña.

Imagen

El EOFT combina entretenimiento con un firme compromiso hacia la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Además, promueve la inclusión social a través de sus proyecciones, que contarán con traducción en lengua de signos, e invita a las familias y grupos a participar, ofreciendo precios especiales para fomentar el interés por las montañas desde edades tempranas.

La programación de este año incluye seis documentales internacionales, que presentan estrenos inéditos y recorren diversos lugares, llevando la pasión por la aventura a las pantallas de cine. Con un tiempo total de aproximadamente 120 minutos de proyección, cada evento se completa con la moderación de expertos y la participación de invitados especiales, convirtiendo cada presentación en una experiencia inmersiva de casi 2 horas y media de emoción y reflexión.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.