Trail running Info Trail running

Penyagolosa Trails HG acogerá los Campeonatos del Mundo de Trail 2018

Redacción - @outdooractual09/04/2018
Imagen

La International Association of Ultrarunners (IAU) en colaboración con la International Trail Running Association (ITRA) están orgullosas de presentar los Campeonatos del Mundo de Trail 2018 que se celebrarán en España, desde el 10 al 13 de mayo de 2018, organizados por Penyagolosa Trails HG y la Real Federación Española de Atletismo. Los Campeonatos del Mundo de Trail (título hombres, mujeres y por equipos) convocarán a los mejores corredores de trail del mundo en Castellón.

Los corredores tendrán 15 horas para completar los 85 km. La salida tendrá lugar en la ciudad de Castellón y se dirigirá al norte en las montañas por las poblaciones típicas de la provincia. La llegada está prevista en la montaña de Sant Joan de Penyagolosa, a 1.280 m de altitud. El comité de organización local espera de los atletas, participantes y servicios de asistencia, respeto a los valores de la disciplina como la solidaridad, el respeto a uno mismo, a los demás y al cuidado del medio ambiente.


¿Por qué la Penyagolosa?
La carrera de los Campeonatos del Mundo de Trail ha sido seleccionada por la IAU y la ITRA entre varias carreras de larga distancia. Habiendo organizado la carrera CSP (Castellón Penyagolosa Ultra) de 109 km desde hace 7 años, la Penyagolosa ha sabido proponer un recorrido de 85 km para los Campeonatos del Mundo y demostrar su capacidad para celebrar esta prueba internacional.


Los favoritos
Con sus dos títulos de Campeón del Mundo de Trail Corto (2017) y Largo (2016), el español Luis Alberto Hernando estará presente para intentar conservar su palmarés. Con él, la competición será dura. Los dos americanos Tim Freriks y Zach Miller, más cómodos en las distancias largas, pueden eclipsar el campeón del título. Del lado de los outsiders la lista es larga y será difícil establecer pronósticos.

El español Cristofer Clemente, tercero en la general de la Transgrancanaria 125 km en último febrero está decidido a entrar en la historia el 12 de mayo de 2018. Islandia estará bien representada con Thorbergur Jonsson, reconocido por ser regular y rápido. Los franceses son objeto de gran expectación con Cédric Fleureton, profesional de triatlón, gestionará perfectamente su esfuerzo. Seguido por Nicolas Martin, Subcampeón del Mundo de Trail Corto (2017) y Sylvain Court, los dos en plena forma.

Un alto nivel se espera en estos Campeonatos del Mundo. Del lado de las mujeres, Caroline Chaverot “Reina de la disciplina” y primera en el índice de rendimiento ITRA (806), reunirá toda su energía para mantener su título de Campeona del Mundo de Trail Largo (2016). La competición será dura entre las dos francesas Adeline Roche y Amandine Ferrato, que llegaron una tras la otra en los pasados Campeonatos del Mundo de Trail de distancia Corta en 2017.

Podemos contar con la presencia de la americana Clare Gallagher que desea hacer realidad su creciente potencial, y de la suiza Jasmin Nunige. Por cierto, las outsiders prometen complicar el desafío. Después de su victoria en la MiM en 2017, el poder local, Laia Cañes, conoce perfectamente el itinerario y no aceptará perder en casa. En cuenta a la canadiense Anne-Marie Madden, habitualmente rápida en distancias cortas podría dar la sorpresa en estos campeonatos. Para su primera participación, la portuguesa Fernanda Verde lo intentará todo para dejar marca para siempre en España.