Presentada en Barcelona la Spain Ultra Cup 2015
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4530512.jpeg)
Ayer sábado 13 de diciembre de 2014 tuvo lugar en Barcelona la presentación de la Spain Ultra Cup (SUC) 2015, la segunda edición del circutio de carreras de trail running de referencia a nivel estatal. Como novedades, un total de tres carreras se suman a las cinco que ya formaban parte en la anterior edición.
De la mano de Arista, la empresa que hace pocos meses tomaba las riendas del circuito en su logística, coordinación y difusión, se explicó al detalle las novedades de esta nueva edición de la SUC que crecerá en todos los sentidos.
Más carreras, más diversión
Si en la primera edición de la SUC de este año cinco carreras formaron parte del proyecto: TransGrancanaria, Penyagolosa Trails, Volta Cerdanya Ultrafons, Gran Trail Peñalara y UT Guara Somontano, para el 2015 se suman otras tres, con lo que se disputarán un total de ocho dentro del circuito. Las pruebas que entran a la Spain Ultra Cup son:
- Ultra Mallorca Serra de Tramuntana: Con siete ediciones a sus espaldas, la Ultra Mallorca le da un valor añadido al circuito con sus 112km por la Serra de Tramuntana con 4.450 metros de desnivel positivo. Se dará el pistoletazo de salida a las 12 de la noche del día 17 de abril, siendo la segunda prueba del calendario tras la Transgrancanaria.
- Ultra Sierra Nevada: No podía faltar en el circuito de trail running de referencia la presencia de la Sierra Nevada. En la segunda edición de esta prueba de larga distancia, los corredores tendrán la oportunidad de salir de Granada para recorrer las montañas de la Sierra hasta llegar al techo de la prueba y del circuito: los 3.100 metros del Pico Veleta. El recorrido cuenta 103 kilómetros y obliga a los corredores a superar 5.700 metros de desnivel positivo. Tendrá lugar el fin de semana del 17 al 19 de julio, siendo la antepenúltima prueba del circuito.
-Haría Extreme: Una nueva carrera en las Islas Canarias se añade al circuito. El Ayuntamiento del pequeño pueblo de Haría, al norte de Lanzarote organiza la carrera. Su recorrido, de 80km supone la penúltima prueba del año para aquellos que disputen el circuito.
Más carreras, mayor presencia nacional, más marcas implicadas, mayor infraestructura y apoyo a los organizadores de carreras, etc. son elementos que harán crecer enormemente este circuito. Para el 2015, el cambio será y ya ha sido sustancial. Con la presentación de ayer, la SUC da un golpe de efecto para el que será un futuro muy prometedor en el mundo del trail running, sin descartar crecer aún más en el número de carreras y en el apoyo a éstas.
La SUC de Sport HG y amlSports
Este año, Sport HG, marca de primeras capas y prendas compresivas, ya estaba vinculada a la Spain Ultra Cup y renovará su compromiso para el 2015. Una nueva marca salta a la palestra con su implicación en el circuito: amlSports. La marca, dedicada a la nutrición del deportista llegó a un acuerdo con la SUC para el 2015, con la posibilidad de ser renovado al final la nueva edición.
Bajo el paraguas de la ITRA
La ITRA también juega un papel importante en todo esto. Tal y como explicaba Carlos García Prieto, representante de la ITRA en España, esta asociación ha dado y dará apoyo a la Spain Ultra Cup como circuito de trail running en España, país en el que ha crecido enormemente la cantidad de personas que practican este deporte. El apoyo de carácter más institucional que da la ITRA puede ayudar a fomentar una gran profesionalización de las organizaciones de carreras, además de aumentar la seguridad para el corredor, principal objetivo de la ITRA y también de la SUC.