Senderismo y trekking Info Senderismo y trekking

Todo un verano en los Pirineos

Redacción OutdoorActual22/06/2011
Imagen

La Comunidad de Trabajo de los Pirineos, en el marco del proyecto “2011, Año de los Pirineos” organiza este verano Pyrineo, La Gran Travesía. Esta Gran Travesía recorrerá del 25 de junio al 9 de julio todo el Pirineo del Mediterráneo al Atlántico. Desde dos puntos de salida (Hondarribia al oeste y Collioure al este) a través de 4 itinerarios convergentes y 60 etapas que combinan transporte en autobús y caminatas entre 3 y 6 horas te invitamos a (re)descubrir y festejar el Pirineo.

El principal objetivo será descubrir la riqueza de los espacios naturales pirenáicos y conocer a sus actores y su patrimonio, se trata de compartir compartir la pasión por estos valles y cumbres tan sumamente singulares.

Ya le guste pasear en grupo o de forma individual, la Gran Travesía le ofrece una dirección profesional garantizada por profesionales de la montaña, que le acompañarán para descubrir los tesoros de estos espacios que conocen tan bien.

Del mismo modo, un total de ocho acontecimientos festivos y encuentros en cumbres reunirán a los senderistas en torno a temáticas diversas, en lugares emblemáticos dotados de un gran carácter simbólico pirenaico.

Otro de los objetivos es que el descubrimiento los espacios seduzca al participante y le conciencie de cara a la preservación de estos ecosistemas frágiles. Por ello, la organización incita a cada participante a llevar guantes y una bolsa de basura (reciclable) para limpiar, dentro de lo posible, el espacio de la travesía. Esta operación de limpieza atribuirá un sentido nuevo y útil a la travesía, ya que la eliminación de bolsas de plástico en ríos o bosques conlleva la conservación de muchos animales y tierras.

MANERAS DE ACERCARSE A LA GRAN TRAVESÍA
1. Con un club o una asociación: Varios clubes y asociaciones se unirán a la caravana durante uno o varios días, ya sean o no consecutivos.

2. Como senderista individual: Los senderistas individuales podrán unirse a la caravana en el marco de una o de varias etapas. La participación en las distintas etapas de la "Gran Travesía de los Pirineos" es gratuita, aunque los participantes deben asumir su propia logística (traslados, alojamientos, avituallamiento). No obstante, deberán respetar las consignas y medidas de seguridad de la organización general e inscribirse previamente en www.pyrineo.eu.

3. Con un forfait organizado por La Balaguère: La Balaguère ha organizado una serie de estancias “todo incluido” que se adaptan a su disponibilidad.

¿QUIÉN LO ORGANIZA?
La Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) es una estructura de cooperación transfronteriza formada por 3 regiones francesas: Aquitaine, Languedoc-Roussillon, Midi-Pyrénées; 4 comunidades autónomas españolas: Aragón, Cataluña, Navarra, País Vasco, y el Principado de Andorra. El papel de la CTP consiste en contribuir en el desarrollo del Macizo de los Pirineos y en la preservación de sus riquezas. Está presidida durante un periodo de 2 años por Martin Malvy, presidente de la Región Midi-Pyrénées (podrá encontrar más información al respecto en www.ctp.org).

Para más información sobre la Gran Travesía: www.pyrineo.eu.

Galería de fotos