Verticalidad Info Verticalidad

“Cansa estar en el escaparate”

Redacción OutdoorActual20/02/2012
Edurne Pasaban durante su charla con los medios de comunicación en el stand de Grifone en la ISPO 2012 (FOTO...
Edurne Pasaban durante su charla con los medios de comunicación en el stand de Grifone en la ISPO 2012 (FOTO: Beñat Zaldua)

En la última ISPO 2012 tuvimos la oportunidad de charlar con Edurne Pasaban en el stand de Grifone. La alpinista vasca, que se ha tomado un año sabático después de la carrera de los 14 ochomiles y el frustrado intento al Everest sin oxígeno, habla con perspectiva y distancia de su pasado más reciente y asegura encontrarse mucho más cómoda en un segundo plano.

Edurne, que en una charla con los medios de comunicación explicó que acabó “psicológicamente cansada” de la carrera de los 14 ochomiles, explicó que sigue teniendo proyectos relacionados con la montaña, pero alejados ya del foco mediático. Junto a su primo Asier y algún que otro amigo –siempre en grupos pequeños–, Edurne busca ahora explorar nuevos territorios en busca de montañas poco conocidas.

La alpinista vasca, primera mujer en ascender los 14 ochomiles, también habló de su futuro profesional, para el que se prepara en una escuela de negocios y de su vínculo con Grifone, marca que la ha patrocinado durante toda su carrera como alpinista. Edurne explicó que colaborará más estrechamente con la marca catalana y con Gore-Tex en el desarrollo de nuevos productos.

Aquí están las respuestas de Edurne a las breves preguntas que Outdoor Actual pudo realizarle:

-¿Qué has hecho en este año sabático que la carrera por los 14 te había impedido hacer?
He aprovechado para muchas cosas, entre ellas estudiar para ser Coach para empresas y para grupos. Pero sobre todo, estoy haciendo cosas que quizás no hacía tanto en el Pirineo con mis amigos, que es coger la furgonetilla como cuando teníamos 18 o 20 años y te ibas a escalar o a hacer un corredor o a esquiar, o ir a los Alpes a hacer una travesía. Este tipo de cosas.

-¿Es una reconciliación con el mundo la montaña?
Estoy volviendo a vivir cosas que me están volviendo a enamorarme de la montaña de otra manera. Olvidándome un poco del objetivo de los 14 ochomiles y la dedicación durante el año para buscar la financiación y sacar tiempo para entrenar.

-Has mencionado que acabaste psicológicamente cansada de la carrera por los 14 ochomiles. ¿Qué es lo más pesado de todo?
Pues quizás lo que se produce alrededor de uno, todos los comentarios de la gente, los juicios de las personas y todas estas cosas muchas veces basadas en nada. Sobre todo después del Everest terminé cansada con todo lo que se habló. Yo no hago las cosas para que hablen, ni bien ni mal. Y no quiero que en los medios de comunicación se hable de este mundo de esta manera. Me he cansado de escuchar este tipo de cosas. Yo soy una persona a la que le gusta hablar las cosas malas, porque creo que se puede aprender, pero no así. Creo que somos muy crueles en el mundo hablando de la gente. Enjuiciamos mucho a las personas.

-¿Has preferido pasar a un segundo plano?
Cansa estar en el escaparate. Prefiero ir atrás, que estén otros si quieren en el escaparate.

-¿Algún proyecto que se pueda concretar?
Tengo proyectos en países que me está siendo complicado conseguir los permisos para realizar actividades, China, por ejemplo. Hay montañas de 6.000 y 7.000 metros de altura que no han sido escaladas y me gustaría ir con Asier (Izagirre) y un equipo pequeño. Este año igual me hago una expedición muy pequeña para explorar el terreno, a ver si encontramos algo interesante para hacer en el futuro.

-Has anunciado que incrementarás tu colaboración con Grifone…
Siempre he colaborado con Grifone, pero ahora la empresa ha dado un vuelco bastante grande, con nueva gente que ha entrado y con nuevos proyectos. Quieren apostar por el diseño e innovar en otras cosas, por lo que creo que puede ser un sitio bonito para quedarme en el futuro para colaborar con ellos a la hora de diseñar, de testear…