Senderismo y trekking Info Senderismo y trekking

Etapa 1: Prat d’Aguiló-Lluis Estasen

Redacción OutdoorActual23/09/2011
Imagen

Como explicamos ayer, hoy comenzamos la entrega, en ocho capítulos, de la información necesaria para recorrer la travesía de Cavalls del Vent, no a la velocidad de Kilian Jornet, sino al ritmo pausado y contemplativo del senderista. Cada capítulo se corresponderá a una etapa de un refugio del circuito a otro. Hoy: del Prat d’Aguiló al Lluis Estasen.

No es la etapa con más kilómetros, ni tampoco es la que más desnivel tiene. Sin embargo, el recorrido entre los refugios de Prat d’Aguiló (también conocido como Cèsar August Torras) y Lluis Estasen tiene una de las ascensiones más explosivas de toda la travesía de Cavalls del Vent.

Como decimos, el desnivel es más bien poco (no llega a los 500 metros), sin embargo nos enfrentamos a él de golpe, nada más salir de Prat d’Aguiló. Saliendo por la puerta del refugio nos debemos dirigir hacia la derecha, por un camino evidente que se enfila en un zig-zag hacia las paredes del Cadí. El camino no está marcado con las señales rojas de Cavalls del Vent, pero está muy bien señalizado con las marcas del PR 124 (Ruta dels Segadors).

Tras las primeras rampas, no demasiado exigentes, dejamos atrás los pocos pinos que nos han dando sombra y seguimos por el empinado sendero pedregoso hasta alcanzar el Pas dels Gosolans, máxima altura del día con 2.430 metros y de donde disfrutaremos de preciosas vistas hacia la Cerdanya, por un lado, y hacia la alta llanura de la sierra del Cadí, por el otro. Podemos respirar tranquilos, hemos superado lo más duro de la etapa.

En el Pas dels Gosolans ignoraremos las marcas del GR 150-1 y seguiremos las del PR 124, que en dirección sur, nos llevarán a través de la Coma dels Cortils y la Plana de la Font Tordera hasta la Sierra Pedregosa, un lugar peculiar de la travesía, a medio camino entre la tierra y la luna, lleno de piedras que le dan el nombre a la zona. Es muy frecuente, sobre todo hacia la tarde, encontrar sarrios pastando por estas alturas.

Siguiendo siempre las marcas blancas y amarillas, seguiremos la Sierra Pedregosa de Oeste a Este, hasta la Brecha de Cortils, donde iniciaremos un descenso más pronunciado con dirección Sur. Un poco antes habremos comenzado a ver ya las marcas rojas propias de Cavalls del Vent.

El siguiente tramo nos conduce por Prat Llong, un prado alpino parecido a una alfombra de pasto verde desde podremos observar, en todo su esplendor, las paredes norte del Pedraforca, justo enfrente.

Sin perder las marcas en ningún momento, el sendero acaba en el punto más bajo de Prat Llong, donde conecta con una pista que estaremos viendo desde hace algún rato. Tomaremos la pista hacia la derecha y no la soltaremos ya hasta llegar a unos pocos metros del refugio Lluis Estasen, punto final del trayecto.

FICHA TÉCNICA

Fotos:
Prat d’Aguiló: Desde el refugio tendremos una preciosa perspectiva de las paredes norte de la sierra del Cadí.
Pas dels Gosolans: Magnífica vista hacia la Cerdanya y el altiplano del Cadí.
Bretxa dels Córtils: Aunque antes hayamos podido entrever el Pedraforca, a partir de este punto, nos encontraremos de frente este coloso.

Descanso:
Coma dels Córtils: En días de viento intentaremos pasar los más rápidamente posible por el altiplano de la sierra del Cadí, pero en días apacibles, es un buen lugar para tomarse un descanso después del ascenso hasta el Pas dels Gosolans.
Prat Llong: Una alfombra verde de pasto nos invitará a sentarnos y comer algo en Prat Llong, entre el Cadí y el Pedraforca, donde podemos parar antes de coger la pesada pista que nos llevará hasta el Lluis Estasen.

Agua:
La Font de Tordera es la más cercana, justo después de pasar por el Pas dels Gosolans. Sin embargo, no es una fuente muy fácil de encontrar, por lo que, teniendo en cuenta que la etapa es breve, resulta recomendable cargar con el agua necesaria desde el comienzo.

Kilómetros: 12 km.

Desnivel Positivo: 470 m.

Desnivel Negativo: 810 m.

Horario: 3h – 3h 30’

Refugios:
Prat d’Aguiló (2.010m). Propiedad: FEEC. Telf: 639714087. E-mail: pratdaguilo@yahoo.es. Plazas: 30. Acceso en vehículo: pista forestal desde Montellà.
Lluis Estasen (1.668m). Propiedad: FEEC. Telf: 608315312. Plazas: 83. Acceso en vehículo: De la carretera entre Saldes y Gósol sale una pista forestal hasta el mirador de Gresolet. Un km más adelante está el desvío al refugio (5’ caminando).

ENTREGAS ANTERIORES
-Presentación

> Ver fichero adjunto

Galería de fotos