Karrera y Reitter, intratables hasta la victoria final
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4525698.jpeg)
La sexta etapa no ha roto la continuidad de los buenos resultados del Team Salomon. Una vez más, la pareja vasco alemana ha llegado en primer lugar a la meta, 10 minutos antes que sus perseguidores. Ahora cuentan con un colchón de 1 horas y 24 minutos para las últimas dos etapas.
El recorrido en esta ocasión contaba con 38 kilómetros y 2200 metros de desnivel, posiblemente una de las menos agresivas de toda la competición pero probablemente una de las más espectaculares. Y es que correr bajo las imponentes Dolomitas es todo un lujo. La salida se efectuó en la localidad de Sand, en el sur tirolés, donde los locales se volcaron con la competición.
Tras dos importantes subidas, separadas por 15 kilómetros de llano, Iker Karrera y Philipp Reitter llegaron a la meta en 3 horas y 54 minutos. Florian Holzinger y Rolfes Volkmar de Team Wear Gore Running llegaban apenas 10 minutos más tarde afianzando la segunda posición.
La categoría mixta está resultando en esta edición mucho más abierta. La sexta etapa fue para Stefan Tschurtschenthaler y Irene Senfter, del Dolomiti Superbike Team Sudtirol, que dieron un gran espectáculo y entraron en la meta 17 minutos antes que los españoles Che Bustillo y Nuria Dominguez, que perdieron el liderato de la clasificación general.
En un territorio más humano, el equipo de OUTDOOR ACTUAL sigue vivito y coleando a pesar de “algunas molestias en la rodilla y el tobillo”. Además en esta ocasión han aprovechado para contarnos algunos detalles de la vida de los corredores de la Transalpine Run
“El día de la llegada, con la entrega del dorsal y la documentación, también recibes una bolsa Salomon de grandes dimensiónes con tu numero de dorsal, esta bolsa es el equipaje que transportara la organización cada día del punto de salida a la llegada, en caso de tener hotel allí la recogen y entregan.
A parte también está el Road Book, obligatorio llevar uno por equipo y un amplio dossier con todas las etapas detalladas (tres mapas: gráfico de desniveles, mapa cartógrafico y de carreteras, incluso en alguna etapa hay el recorrido opcional para mal tiempo y nevadas). Cada noche al final de la pasta party, el director de carrera explica los detalles de la siguiente etapa, que por la mañana repite 15 min antes de la salida. Oriol Sallent el traductor (gran profesional) cada dia nos traduce al castellano el breefing y a la llegada siempre nos dedica algunas palabras. Todo el recorrido esta marcado con carteles de la organización, cintas de plástico del sponsor Gore Tex y flechas y puntos pintados con spray biodegradable. Cuando faltan 30km van indicando cada 5km lo que falta, las zonas peligrosa están marcadas y también los avituallamientos se señalizan 1km antes y 500m. En los cruces de carreteras hay personal con banderas. Realmente es difícil perderse, ¡un 10 para la organización!”