Adiós al doctor Aguadé

Este madrugada, a la edad de 92 años, ha muerto uno de los padres del senderismo catalán: Enric Aguadé Sans, popularmente conocido como doctor Aguadé.
En 1973 se incorporó al Comité Catalán de Senderos de la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña, que presidió durante más de 25 años. Gracias a su enorme tarea y a la de insignes personajes como Joan Cullell, Josep Gómez o Joan Domènech, entre muchos otros, un año más tarde se empezó a pintar el primer sendero de gran recorrido de la Península, concretamente en la Ermita de San Blai en Tivissa (Tarragona).
Socio del Club Excursionista Reddis y del Club de Lectura de Reus, el doctor Aguadé organizó en 1960 la primera marcha colectiva entre Reus y Montserrat, de 108 kilómetros. Entre las numerosas distinciones que recibió a lo largo de su vida, destaca la Insignia de Oro de la FEEC (1995), la insignia de Oro de la Diputación de Tarragona, la medalla de plata de la ciudad de Reus, la medalla Forjadores de la Historia Deportiva de Cataluña o el premio Humanismo y Deporte de Barcelona, entre muchos otros.
También escribió guías relacionadas con diferentes tramos de los senderos de gran recorrido así como una interesantísima autobiografía Memorias de un médico andador (2006). La ceremonia de entierro del doctor Aguadé, actual Presidente de Honor del Comité de Senderos, será mañana martes a las 12h del mediodía en la parroquia Sant Benet Calbó, en el barrio Fortuny de Reus.
Desde la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña queremos dedicar estas líneas a una de las figuras capitales de la historia del excursionismo de nuestro país, así como mostrar nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y amigos.