La Hoya de Huesca descubrirá su diversidad a través de los puntos de encuentro naturales

El programa quiere animar a que todo tipo de público pueda descubrir un territorio que se extiende entre la zona de montaña y el llano. La primera excursión está programada para el sábado 12 de abril y la última, para el 26 de octubre, por lo que la comarca oferta siete meses para descubrir sus principales tesoros naturales y patrimoniales.
En las pasadas ediciones la propuesta ha funcionado muy bien, por lo que para la actual entrega se espera volver a lograr el mismo éxito. Por ello, la comarca ha mantenido las líneas maestras del programa, ofreciendo cada fin de semana dos rutas distintas, una el sábado y otra el domingo, siempre guiadas por un monitor especializado a lo largo de itinerarios del entorno natural de la Hoya.
Las rutas propuestas son de dos tipos. Por un lado, las de interpretación ambiental, que están pensadas para el público general y familiar, con recorridos sencillos y sin apenas dificultad, con las que la comarca busca que “el público incremente sus conocimientos, a la vez que disfruta aprendiendo del entorno natural y patrimonial mientras pasea por la naturaleza”, señalan desde la Comarca de la Hoya de Huesca.
Por otro lado, hay rutas deportivas, de tipo senderista y de BTT, que están dirigidas a personas que están más preparadas físicamente, por lo que son itinerarios más exigentes, en los que prima el aspecto deportivo más que el cognitivo, pero sin olvidar su objetivo, descubrir la riqueza y diversidad de la Hoya de Huesca.
Completo recorrido
El programa se llama Puntos de encuentro naturales porque cada fin de semana se descubrirá, y se quedará, en un lugar natural concreto, aunque a través del programa se ofrece un recorrido completo por toda la comarca.
Así, a través del senderismo se descubrirá Riglos, Arguís, Lusera, Rasal y Guara. En BTT se darán a conocer rutas por Chimillas, Tierz, Quicena, Pompellino y el Castillo de Loarre. Mediante las rutas familiares se dará la opción de conocer aspectos muy diversos de la Hoya, desde la memoria histórica e industrial hasta los grandes tesoros naturales de estas tierras. Entre otros, se podrán conocer las trincheras de Tierz, el bosque “encantado” de Vadiello, el Mirador de los Buitres, los molinos de Guatizalema, antiguos neveros, vestigios arqueológicos, o ríos, barrancos y acantilados, además de las áreas de estepa.
De esta manera, el programa de puntos de encuentro naturales se convierte en toda una oportunidad para percibir la gran dimensión natural y patrimonial que recoge la Hoya de Huesca en su territorio, ya que “tratamos de dar cobertura a todo tipo de público e intereses”, señalan. Desde Comarca recuerda que hay posibilidad de reservar plaza, a través de la página web de comarca, completando y enviando el cuestionario de lunes al jueves anterior de cada ruta.
Puedes consultar el programa e inscripciones aquí. Información de Pirineo Digital