Una excursión didáctica dará a conocer las plantas más características de la sierra de Guadarrama

Los participantes podrán aprender a distinguir un buen número de especies, además de apreciar las múltiples interrelaciones que existen entre los elementos que conforman los distintos paisajes de la zona. El recorrido, guiado por el biólogo Antonio Moreno, estará centrado en especies caducifolias pero sin olvidar las primeras plantas que pueden haber brotado a final del invierno o principio de primavera.
Esta excursión gratuita está destinada a un público familiar, con un grado bajo de dificultad, y un itinerario que se realizará en aproximadamente 4 horas, en un grupo que no podrá exceder de 25 participantes.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), organiza para el próximo domingo, 20 de marzo, la excursión didáctica “Reconocimiento invernal de árboles y arbustos”, para todos aquellos aficionados a la botánica que quieran profundizar en el conocimiento de las plantas de la zona.
Guiada por el biólogo Antonio Moreno, técnico del Área de Documentación del CENEAM, la excursión permitirá conocerlas plantas más características de la Sierra de Guadarrama mediante un paseo por el célebre bosque de Valsaín, ubicado en su vertiente norte, en la provincia de Segovia.
A lo largo del recorrido se podrán observar árboles, arbustos e infinidad de plantas de pequeño porte, que no carecen de importancia, pues además de su valor en el ecosistema, muchas de ellas proporcionan beneficios a las personas y son protagonistas de viejas historias legendarias.
A lo largo del paseo se demostrará que aunque parezca que en invierno los árboles y arbustos están desprovistos de caracteres que ayuden a identificarlos, la disposición de sus ramas, yemas, las huellas que dejan las hojas al caer y algunos frutos u hojas que puedan haber perdurado, pueden ayudar a reconocer las diferentes especies autóctonas e introducidas en los montes Valsain y en el entorno del pueblo. El recorrido estará centrado en especies caducifolias pero sin olvidar las primeras plantas que pueden haber brotado a final del invierno o principio de primavera.
Para participares necesario efectuar la correspondiente inscripción, bien por correo electrónico en la dirección paseos.ceneam@oapn.es o llamando al teléfono de reservas 921473880 entre las 9:00 y las 14:00 horas.