La Andorra Ultra Trail Vallnord vela por el medio ambiente
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4531999.jpeg)
La organización de la Andorra Ultra Trail Vallnord desarrolla acciones medioambientales des de su creación, hace siete años. El objetivo es reducir el impacto ambiental de una carrera que reúne a unos 2.500 corredores, 400 voluntarios y numerosos espectadores.
Cerca de 2.500 atletas visitan Andorra para disfrutar de la emblemática carrera Andorra Ultra Trail Vallnord. La prueba recorre buena parte del país, incluyendo los tres parques naturales de Andorra: el de la Vall del Comapredosa, el de la Vall de Sorteny y el de la Vall del Madriu que, además, está declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.
Durante tres días, los senderos de Andorra quedan invadidos por millones de pisadas que pueden estropear el terreno. Para disminuir el desgaste del medio ambiente y para prevenir la contaminación, la Andorra Ultra Trail Vallnord continúa apostando año tras año por el valor de la sostenibilidad.
“Des del nacimiento de la carrera nos marcamos el respecto por la naturaleza y el medio ambiente como una de nuestras prioridades. Ir a la montaña siendo cuidadosos con nuestro entorno es básico, y por eso siempre hemos mirado de buscar soluciones ecológicas a la logística de la carrera y, al mismo tiempo, conienciar a los corredores sobre la importancia de preservar el entorno”, explicaba Valérie Lafleur, directora logística de la prueba.
Así pues, numerosas acciones se llevan a cabo para velar por el medio ambiente:
Material reciclable
Se promueve activamente el uso de material reciclable. Cada atleta tiene que correr con su propio eco-vaso individual que llena y rellena en cada avituallamiento. De esta manera, se evita el uso de miles de vasos de plástico.
Además, los corredores disponen de bolsas de tela para que la organización traslade su material a las diferentes bases de vida, evitando así el uso de bolsas de plástico de un solo uso.
Recogida selectiva
En cada punto de control hay dos contenedores de recogida selectiva: uno para el plástico y el otro para la basura. En Ordino y en las bases de vida se añade un tercero para las pilas de los frontales.
Para aumentar cada año la implicación en la preservación del medio ambiente y la solidaridad, este año se recogerán tapones de plástico en la mayor parte de los avituallamientos. Tanto las pilas como los tapones de plástico serán recogidos por los adultos de L’Escola Especialitzada Nostra Senyora de Meritxell que después los venderán y destinaran el dinero para hacer actividades.
En los lugares donde no se puede acceder con ningún tipo de vehículo (en la mayoría de los avituallamientos), la basura es posteriormente traslada con helicóptero.
Marcaje biodegradable
La señalización del recorrido se efectúa con 8.000 banderolas y 7 km de cintas con pastilla reflectante que se recogen una vez ha pasado el último corredor y se guardan para utilizarlas en la próxima edición.
Solo en casos muy necesarios y únicamente sobre el asfalto en medio urbano se utiliza pintura para señalizar, y ésta es siempre biodegradable.
Limpieza del recorrido
Inmediatamente después de finalizar la carrera, la organización recoge todo el material que ha utilizado para la señalización de la ruta y limpia el recorrido para que quede todavía más limpio que antes de la carrera y lista para la próxima edición.
Estos son los cuatro puntos que hacen que el Andorra Ultra Trail Vallnord cuide y respete el medio ambiente para que cada edición los corredores y el público en general puedan disfrutar de una fantástica carrera y admirar los paisajes que la rodean.