Ya están aquí las Jornadas Meteorológicas de Montaña

La comarca del Berguedà será el punto de encuentro de montañeros, estudiantes o aficionados a la meteorología que quieran adentrarse en el apasionante mundo de la meteorología de montaña, los efectos del cambio climático en nuestras montañas y la previsión de los riesgos naturales así como su correcta gestión. Las jornadas "Meteorología de montaña, cambio climático y riesgos naturales en las actividades de montaña" tendrán lugar en la Torre de l’Amo de Viladomiu Nou, en Gironella (Berguedà), un edificio histórico que acoge el centro de gestión del Parc Fluvial del Llobregat y los diferentes usos del Centre d’Interpretació de les Colònies del Llobregat.
Se celebrarán el 31 de mayo y el plazo de inscripción termina el 26 de mayo.
El programa de esta jornada técnica está dividido en varias sesiones en las que se tratará la predicción del tiempo y la detección de situaciones meteorológicas de riesgo para el montañero. Se analizará de la mano de Javier Martín Vide -catedrático de Geografía y especialista en Cambio Climático- los efectos del calentamiento global en nuestras montañas así como los últimos resultados del 5º IPCC. Además, se verá como se realiza la previsión de los aludes en el Pirineo. En esta nueva edición se contará también con la presencia de un especialista en la gestión del riesgo: Alberto Ayora, miembro del Grupo Militar de Alta Montaña y colaborador del equipo de TVE de Al Filo de lo Imposible. Ayora hablará del Campo de Hielo Norte patagónico y podremos ver el audiovisual de esta espectacular expedición marcada por las duras condiciones meteorológicas.
La jornada está orientada a todas las personas vinculadas con el entorno montañero, desde alpinistas hasta excursionistas, pasando por guías de montaña, guardas de refugio, agentes forestales, geógrafos, físicos o ambientólogos que quieran especializarse en la meteorología de montaña, la previsión de los aludes y la gestión del riesgo en la montaña.
El contenido de estas jornadas es válido por la AEGM (Asociación Española de Guías de Montaña) como reciclaje UIMLA y UIAGM, y cuentan con la colaboración especial de la FEDME y elberguedà.