Senderismo y trekking Info Senderismo y trekking

Montañero Horizontal visita el refugio de Poqueira en Sierra Nevada

Redacción OutdoorActual13/04/2012
Imagen

El refugio de Poqueira albergará, el próximo sábado, cinco de mayo, una nueva actividad del Programa de Montañero Horizontal que organiza la Federación Andaluza de Montañismo, a través de su Comité de Seguridad y Rescate en Montaña.

En esta ocasión, a diferencia de los que está realizando el Comité en las últimas fechas, que están incluidos en el módulo I, la actividad está incluida en el módulo III y tiene un perfil notoriamente práctico, por lo que, también en contraste con las sesiones que se están celebrando en las últimas fechas en clubes y centros de enseñanza, se desarrollará en horario vespertino.

El requisito que la organización impone para incorporarse a esta actividad es la de poseer la correspondiente licencia federativa. Podrán intervenir incluso los que no hayan participado anteriormente en ninguna cita de este programa, de los módulos anteriores. Los interesados en inscribirse, pueden dirigirse a la dirección de correo electrónico seguridad@fedamon.com, detallando sus nombres y el club en el que militan. La inscripción será gratuita pero obligatoria.

Los participantes que lo deseen pueden pernoctar en el refugio Poqueira, en el que se desarrollará la actividad, en el que las plazas son limitadas, por lo que deben formalizar su solicitud con celeridad, a través de los teléfonos 958 343349 y 958 064111. Se puede adquirir más información también a través de la web del refugio.

La actividad comenzará a las 16.00 horas, con la proyección del programa ‘Montañero Horizontal en el refugio’ y con una explicación de la práctica que va a desarrollarse. A las 18.00 comenzará el taller diseñado, que se dilatará hasta las 23.00, aunque la hora de cierre dependerá del número de participantes y de su habilidad para captar los conocimientos que se impartan y demostrar su aprovechamiento.

El programa imparte conocimientos sobre primeros auxilios en el deporte de montaña, que presenta unas características muy específicas, y en el que el trabajo del montañero que realiza la primera actuación puede ser vital, ante las dificultades que puede presentar el entorno para la llegada de la ayuda.

Fuente: Federación Andaluza de Montañismo