Verticalidad Info Verticalidad

La Copa del Mundo de Búlder no pisará territorio español

Redacción OutdoorActual03/04/2012
Anna Stöhr en el Campeonato de Europa 2010
Anna Stöhr en el Campeonato de Europa 2010

A pesar de las buenas condiciones para la escalada que se dan en la península, la modalidad de escalada en bloque cuenta con un empuje menor que otros países del mundo. Este motivo, junto a la recurrida crisis, nos ha dejado fuera del grupo de anfitriones de la Copa del Mundo de Bulder.

El Mundial de Escalada en bloque arrancará el próximo 13 de abril en la ciudad china de Chongqing. Durante el mismo mes visitará también Eslovenia y Austria, que volverá a hospedar la cuarta prueba de la competición en mayo. La ciudad estadounidense de Vail será la anfitriona de la quinta prueba que se disputará a primeros de junio. Repitiendo la fórmula del pasado año, Munich albergará en agosto la prueba final en la que se coronarán los Campeones del Mundo de2012.

Entre los candidatos destacan claramente dos nombres: Anna Stöhr y Kilian Fischhuber, que intentarán defender el primer puesto de la última edición. Para Stöhr era su su segunda Copa del Mundo (después de su primera vez en 2008) mientras que el imperio de Fischhuber cuenta ya con cinco (2011, 2009, 2008, 2007 y 2005).

A pesar de la supremacía de Stöhr y Fischhuber, este año la disputa del trono internacional de búlder se preve más intensa que nunca, especialmente en la categoría femenina. Otras mujeres como la japonesa Noguchi Akiyo, que se llevó las ediciones de 2010 o 2009, la francesa Melissa Le Nevé o la eslovena Mina Markovic también cuentan con posibilidades para arrebatar el título. La categoría masculina también cuenta con otros deportistas de una calidad excepcional, entre los que destacan Jakob Schubert, Campeón del Mundo de Escalada de dificultad) o Dmitry Sharafutdinov, Gelmanov Rustam y Alexey Rubtsov.