Oriol Antolí emula a Georges Véron

Se puede decir de dos formas: Alta Ruta Pirenaica (ARP) o Haute randonée Pyrénéenne (HRP). Pero lo que queda claro es que hubo un pionero en hacer esta ruta: Georges Verón. Un recorrido que discurre en su mayor parte por la vertiente norte y pasa a España cuando el relieve no permite seguir. Hay que destacar que el trazado original comienza a las playas de Hendaya y termina en Banyuls. Un auténtico desafío por culpa de su escasa señalización, su gran longitud y un desnivel extremo.
Dicho esto y ya en contexto, Oriol Antolí ha conseguido igualar la gesta. El egarense lo ha conseguido con un plus adicional, y es que completó la ruta sin ayuda externa. "Hacerlo de manera autosuficiente es duro pero a la vez muy satisfactorio. Había días que sólo comía barritas y frutos secos y otros tragaba en algún restaurante del camino "
Además, durante 15 días ha estado acompañado de “una tienda de campaña de 700 gr, un aislante y un saco ligero”, tal y como informa para Ultres Catalunya.
LA METEOROLOGÍA, EL ENEMIGO
"Durante los primeros días me llovió mucho y con mucha niebla, lo que dificultaba la progresión. Ya en territorio catalán me enganchó tormenta cerca del refugio de Certascan, seguida por una intensa nevada que lo dejó todo encalado. Progresar en medio de la nieve me hizo ralentizar el paso y estuve a punto de abandonar".
No obstante, Oriol Antolí siguió avanzando. Según Fastest Know, Antolí no ha conseguido el récord -que lo tiene Guillaume Arthus en 13 días, 23 horas y 38 minutos con una distancia aproximada de 800 km y 43.000m positivos-, pero el egarense ha sido el primero en realizar la travesía de manera autosuficiente.