Senderismo y trekking Info Senderismo y trekking

Los senderos de la Ribagorza, ya en la red

Redacción OutdoorActual19/10/2012
Imagen

El objetivo es dar a conocer el amplio patrimonio natural que tiene la Ribagorza, de manera fácil, cómoda y adecuada a los tiempos actuales, es decir, aprovechando la comodidad que nos ofrecen las nuevas tecnologías. La sección ofrece fotos, mapas, datos prácticos, descripciones, descargas o los perfiles, entre otras informaciones, de las 167 rutas señalizadas que hay repartidas por toda la comarca.

El apartado, “Rutas y Senderos”, ofrece la posibilidad de que cada particular elija la ruta deseada bien a través de un “visor activo” o un “buscador”. El primero es un mapa en el que se plasma el sendero o senderos seleccionados según los criterios elegidos. Las rutas de pueden filtrar por GR, PR, de ornitología, para Nordic Walking, de BTT o senderos circulares. Además, se puede acceder a la ficha individualizada que tiene cada ruta y que permiten conocer a fondo cada recorrido.

El “buscador” permite elegir el sendero por parámetros más concretos de las rutas: por tiempo y distancia del recorrido, desnivel positivo, severidad del medio natural, orientación del itinerario, dificultad en el desplazamiento o cantidad de esfuerzo que se requiere. El buscador también permite emplear los parámetros de tipos de rutas y acceder a las fichas individuales.

Para quienes están habituados a emplear el GPS disponen de todos los tracs de las rutas en el apartado “descargas” y para visualizar con todo detalle el sendero elegido, el portal ha habilitado una sección de “Rutas 3D”, por la que se accede a mapas en esta tecnología a través de Goglee Earth.

Además existe una sección de “Más información” en la que se ofrece información sobre los distintos tipos de señales que existen en la Ribagorza (de la Federación Aragonesa de Montaña, de la comarca...), consejos para el GPS y sobre la seguridad y cómo actuar para que sea una excursión segura. También se ofrece información sobre el MIDE, el Método para la Información de Excursiones, explicando el significado que tiene cada símbolo en cada uno de los dos bloques de información que lo componen.

Información de Pirineo Digital