Aventura Info Aventura

‘Live for passion’, Edelweiss de Oro en Torelló

Redacción - @outdooractual21/11/2015
©Geni Ordeig
©Geni Ordeig

Noche de clausura y entrega de premios del Festival BBVA de Cinema de Muntanya de Torelló (Barcelona). El gran premio Vila de Torelló y Edelweiss de Oro del festival llegó a manos del realizador eslovaco Pavol Barabas desde el pasado sábado. Lo recogió por la película Live for passion, un documental de 58 minutos que lleva dos escaladores a la cordillera del Tatras. El objetivo: recuperar el mensaje que dejó Wieslaw Stanislawski, uno de los grandes alpinistas entre 1928 y 1933 que abrió nuevas vías en centroeuropa.

El segundo gran premio de la noche se lo llevó Jeff Lowe’s metanoia. Su realizador, el norteamericano James Aikman, recogió el premio BBVA y Edelweiss de Plata al mejor film de Montaña. La producción revive las aventuras de este escalador –consiguió éxitos como la apertura en solitario de la cara norte del Eiger–, y que sufre una enfermedad degenerativa que le obliga a desplazarse con silla de ruedas. Narra el documental el periodista Jon Krakauer.

La tercera premiada de la noche fue Degrees north, de Guido Perrini, que se llevó el premio GrandValira y Edelweiss de Plata al mejor film de Deportes de Montaña por una película en el corazón de Alaska con Xavier de la Rue, Samuel Anthamatten y Ralph Backstorm como protagonistas. Deslizan por pendientes cubiertas de nieve después de llegar a las cimas con paramotor.

El K2 protagoniza dos películas premiadas en el palmarés de esta edición. Son K2 touching the sky, mejor film de Cultura de Montaña, una historia de la polonesa Eliza Kubarska; y el premio FEDME especial del Jurado, para K2 and the invisible footmen, de la norteamericana Iara Lee. El premio FEEC a la mejor fotografía fue para Unreal, de los norteamericanos D.Wittemburg, C.Jones y D. McCullough.

A su lado, el premio Boreal al mejor guión fue otorgado a Citadel, del británico Alastair Lee, y el premio Cervesa del Montseny por votación popular en la sección +Xtrem es para The Mont Rebei project, del francés Vladimir Cellier. Por último, Sunakali, del nepalí Bhojraj Bhat, recoge el premio Mountain Wilderness al film que más destaca la defensa de los espacios naturales.

Premio periodístico
Durante la clausura del sábado en el teatro Cirvianum de Torelló, se entregaron los galardones en la categoría de Periodismo. En premio al mejor blog es para Miquel Vilaplana para la plataforma ‘El muntanyenc’ del Club Muntanyenc de Sant Cugat del Vallès, mientras que el mejor trabajo en periodismo escrito es para Albert y Òscar Massó por Piulades d’altura, un artículo publicado en la revista Vèrtex.