Barcelona, capital mundial del Nordic Walking

Esta semana, la ciudad de Barcelona se convertirá en la capital mundial de la marcha nórdica, al acoger la Convención Anual de la International Nordic Walking Federation (INWA), que se celebrará del 19 al 21 de septiembre. Esta entidad es la principal organización de marcha nórdica, fundada en 2000 en Finlandia, y que integra asociaciones de 22 países. La convención está organizada por Nordic Walking Cataluña INWA-Spain, y el INEFC Barcelona.
La semana está repleta de actos y eventos. Hoy lunes día 15, ha sido inaugurado el curso de coach, que se desarrollará a lo largo de tres días, impartido por la international coach finlandesa, Tiina Arrankoski, con participantes de Nueva Zelanda, China e India. El miércoles concluye el curso de coachs y tendrá lugar el curso de recalificación. Todas estas actividades se desarrollan en el Hotel Plaza y en el parque Joan Miró. El jueves tendrá lugar en la Sala de Honor del INEFC-Barcelona, la asamblea anual de la INWA -AGM Anual General Meeting-, donde se prevé la participación de representantes de organizaciones de 15 países, y la jornada se cerrará con un aperitivo de bienvenida en el Hotel Plaza.
Viernes y sábado son los días fuertes, con la inauguración de la Convención, a cargo de Ivan Tibau, Secretario General del Deporte de la Generlitat, y de Aki Karihtala, presidente de la INWA, y nueve conferencias el viernes, y tres talleres prácticos el sábado. Las conferencias tendrán lugar en el Aula Magna del INEFC-Barcelona, y los talleres en la montaña de Montjuïc. El domingo, la primera Caminata de Marcha Nórdica de la Merced pondrá punto y final a la Convención, con una caminata por Collserola en la que podrán confraternizar nordwalkers locales con nordwalkers de todo el mundo.
Por primera vez, la Convención de la INWA se abre a la ciudad que la acoge, y a los practicantes de marcha nórdica locales, no sólo a los técnicos y coachs de la INWA. Así pues, los actos de sábados y domingo contarán con la participación de personas interesadas por la marcha nórdica, y practicantes. Se prevé la participación de más de 80 personas, procedentes de Japón, China, Australia, Nueva Zelanda, India, Italia, Holanda, Letonia, Francia, Gran Bretaña, así como de Catalunya, Euskadi, y Asturias. La organización de la Convención cuenta con el apoyo de la Secretaría General del Deporte de la Generalitat, de los Servicios de Deportes y Servicios deTurismo de la Diputación de Barcelona, y del Instituto Barcelona Deportes del Ayuntamiento de Barcelona.