Senderismo y trekking Info Senderismo y trekking

La Font Blanca abrirá este fin de semana la Copa del Mundo de Esquí de montaña

Redacción - @OutdoorActual13/01/2016
©Font Blanca
©Font Blanca

La Font Blanca, organizada por la Federación Andorrana de Montañismo (FAM), tendrá lugar en Arcalís y Arinsal (Andorra), los días 16 y 17 de enero. Será por sexta vez prueba puntuable para la Copa del Mundo, abriendo así el circuito de la Federación Internacional de Esquí de Montaña (ISMF).

Todos los ojos estarán puestos por lo tanto en las montañas andorranas motivo por el cual, tal y como avanzó el presidente de la FAM, Jaume Esteve, "se ha firmado un acuerdo con Infront TV para este momento clave para nuestro deporte . Es indudable que es un reto organizativo importante y lo queremos superar de manera ejemplar." También dejó constancia de que "el Comité Organizador ha querido trabajar sobre la sostenibilidad de la prueba. Queremos una FB’16 sostenible medioambientalmente y neutro en CO2".

La actividad de la Font Blanca comenzará el viernes 15 con una comida en el Centro de Congresos de Ordino y la posterior bienvenida a todos los corredores a partir de las 17h en el Auditorio Nacional de la misma localidad.

La prueba individual se realizará en la Coma de Arcalís, el día 16, con un recorrido variado y técnico, con tramos planos, canales y aristas. La salida se hará desde la pista de esquí pero el resto del recorrido se hace en terreno de montaña, con cinco subidas y bajadas para los seniors masculino, cuatro subidas y bajadas para las seniors femenino y junior masculino, y tres subidas y bajadas para las junior femenino y cadetes. "Después de las nevadas de esta noche por encima de 2.200 m acompañadas de viento, se han acumulado espesores importantes que conviene dejar consolidar en los próximos días. Los trazados de la carrera han quedado espectaculares", comunica la organización en la página web de la carrera.

El día 17 se disputará la Vertical Race en Arinsal. Esta prueba se realizará íntegramente en la pista de esquí para permitir a los deportistas que den el 100% sin que se genere ninguna interferencia durante la progresión.

Se prevé que haya un total entre 250 o 300 corredores tanto de élite como amateurs. Este año, Kilian Jornet vuelve a competir en la Font Blanca que evaluará la puesta a punto que ha realizado en la pretemporada. “Empecé a esquiar en noviembre, haciendo mucho volumen durante ese mes y el de diciembre y en las últimas semanas me he dedicado a descansar y a afinar participando en alguna carrera. Llego con 140.000 m de desnivel en las piernas que es un buen volumen para aguantar la temporada pero, ahora, toca afinar y preparar bien las competiciones” explica Jornet. Entre los inscritos, también destacan nombres como el de Marc Pinsach, ganador de la carrera “Tomba” la Coma disputada el pasado fin de semana, y los hermanos Cardona. Además, el alemán Anton Palzer y el suizo Werner Martín se volverán a disputar el podio de este año.

En categoría femenina, Claudia Galicia Cotrina, que se impuso el pasado fin de semana en “Tomba” la Coma, es una de la grandes favoritas, junto con la campeona del año pasado, la francesa Laetitia Roux o la suïssa Victoria Kreuzer, que también subió al podio. También estará Emelie Forsberg, que viene de batir a la campeona gala en el Campeonato Francés de Esquí de montaña. Las aspiraciones andorranas se centran en Inka Bellés y Maria Fargues del equipo andorrano femenino, así como las españolas Marta Garcia Farres y Marta Riba Carlos.