Senderismo y trekking Info Senderismo y trekking

De Al Andalus a Santiago

Redacción OutdoorActual02/02/2011
Fotografía de la Catedral de Santiago de Compostela (Foto: sobrespana.com)
Fotografía de la Catedral de Santiago de Compostela (Foto: sobrespana.com)

El director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM), Jesús Casas, y el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan María Vázquez, presentaron en la última Feria Internacional de Turismo (FITUR) el Proyecto "Camino Mozárabe de Santiago".

Este camino pretende recuperar las sendas que utilizaban hasta el siglo XV los cristianos que vivían en los territorios bajo control e influencia árabe, para peregrinar a Santiago, en busca de los pasos del apóstol. La mayoría de estas sendas enlazaban con otras de mayor calibre que se dirigían al norte de la península, como la ya conocida Vía de la Plata. Por ello, no serán senderos extremadamente largos, pero llegarán a numerosos lugares, siendo un incentivo para el impulso de la economía local.

Durante el acto, Casas subrayó la importancia y el valor histórico y cultural de las rutas jacobeas, "en torno alas que se han forjado tradiciones y culturas que se han ido transmitiendo de generación en generación, y que se constituyen en la actualidad como un activo importante para el desarrollo social, cultural y económico de las comarcas españolas".

La financiación del proyecto correrá a cargo del MARM, que invertirá 500.000 euros en el camino, que tiene como objetivo general la generación de un modelo innovador de planificación y gestión del Camino de Santiago como Itinerario Cultural Europeo conforme a las necesidades y motivaciones del peregrino del siglo XXI.