CatRaid se proclama Campeón de España
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4530248.jpeg)
Después de hacerse con el Campeonato de Cataluña, ganar el raid Garraf y conseguir la cuarta posición en el Campeonato de Europa en Córcega, el equipo CatRaid C.O. Berguedá, patrocinado por Trangoworld, ha conseguido el Campeonato de España 2012 disputado en el municipio malagueño de Ronda.
Esta vez el turno era para Judit, Gerard, David que, con la impecable asistencia de Xavi, se enfrentaron al calor de las tierras andaluzas en el mes de junio. Os dejamos con su relato en primera persona para que os enteréis de todos los detalles de la carrera.
El raid nos presentábamos muy animados y concentrados pero conscientes de que sería muy difícil, los mejores equipos de España irían a correr y no pondrían las cosas nada fácil. Además, en 3 secciones del recorrido teníamos la opción de separarnos, hacer balizas individualmente y, así, poder ganar tiempo. Este era uno de los puntos que nos llevaba más dolores de cabeza, los equipos con 3 buenos orientadores podrían ganar mucho tiempo.
Precisamente con una orientación específica con 3 mapas se iniciaba el raid, decidimos tomarnos esto en calma e ir a asegurar el disparo. Desde el principio nos separamos todos 3, Gerard a hacer todo su mapa, Judit a hacer las balizas con menos complicación de su mapa y David a hacer una parte de su mapa, encontrarse con Judit y, entre los dos, finalizar los dos mapas.
La estrategia no nos fue mal del todo y nos presentábamos en la transición hacia un técnico y físico trekking en quinta posición. El trekking comenzaba con una parte técnica debiendo hacer campo a través por medio de los matorrales para poder progresar y, seguidamente, nos llevaba hasta la cima de una peña en el norte del embalse de Zahara, otro gran campo a través cuesta abajo y llegada al embalse, que deberíamos cruzar nadando justo antes de coger los kayaks.
Ahora nos tocaba remar durante 7km, el fuerte viento que soplaba, pero, parecía que remaran al mar en lugar de un embalse. Hicimos bastante buena sección y salimos cuartos, detrás de los Buff, los Sherpa y los Hagloffs.
Por si no tuviéramos ya bastante calor, ahora a patinar, 6km de subida hasta encontrar las mountain bike. Esta bici fue bastante rápida y nos hizo pasar por lugares fantásticos, sobre todo la sima donde nos tenían preparada una prueba especial de tiro con cerbatana. Durante esta sección conseguimos dejar los Hagloffs atrás y atrapar a los Sherpa, aunque estos últimos nos volvieron a dejar pocos kilómetros antes de la transición.
Buena cara después de 17h de correr
Ahora tocaba una de las secciones clave de nuestro papel, una orientación específica que nos llevaría hasta Ronda. Como durante todo el raid, mantuvimos un ritmo no excesivamente alto pero sin cometer errores ni perder el tiempo para tonterías. Así que llegamos a Ronda bastante de antemano los Sherpa. Coger los utensilios de escalada urbana rápidamente e ir a buscar la zona de neutralización para que nos detuvieran el tiempo y poder bajar un poco el ritmo. Aquí, con el tiempo parado, nos podíamos volver a separarse, un iría a hacer un rapel y un jumar de unos 45m., Otro corredor iría a hacer una vía ferrata y el tercero tenía que recorrer el río haciendo una especie de barranco de aguas negras.
Llegamos a la transición y nos informan que si llegamos así seremos Campeones de España, a la vez que vemos llegar el segundo equipo mixto, les traemos una hora detrás. Aprovechamos para comer bien, cogemos las luces para la bici y nos vamos a enfrentar en la sección más dura del raid: 32km de mountain bike con 1.300m de desnivel positivo y 800 negativo. O sea que tocará subir un poco, y más aún cuando vemos que llevamos unos 5 km y hemos ido completamente de plano. Algo falla! No, no falla nada, al fondo vemos unas antenas en lo alto de una montaña, ya tenemos destino, una hora de subida con plato pequeño, una bajada rápida y unos cuantos repetxons más antes de poder coger pista abajo hacia la transición.
Antes de la subida los Sherpa nos habían atrapado, pero un error de orientación los vuelve a dejar un buen trozo atrás. Ahora sí, comemos bien, tomate aliñado! Xavi es un crack, a quien se le habría ocurrido prepararnos un "tupper" con tomate aliñado? Estaba de "muerte" y qué bien que se puso. Ahora sólo faltaban 17km a pie, procurando no perdernos y que no nos atraparan los perseguidores.
La llegada
Finalmente y tras 17 horas de carrera llegábamos de nuevo a Ronda donde se acababa la primera etapa.
El domingo la cosa sería explosiva, primero una orientación en que los tres nos podíamos separar, dos a pie y uno en mountain bike con 3 mapas iguales. Miremos el mapa y vemos que si no se orienta bien quizás se puede liar el tema, así que nos dividimos en dos: Gerard y la Ju por un lado a pie, haciendo 16 de las 42 balizas y yendo bastante directo a la transición y el David que se espabile con la bici y haga el resto. Realmente lo hemos acertado, lo hacemos en una hora, el mejor tiempo previsto por la organización y sólo llegamos en 5 'de diferencia la Ju y Gerard de David. Lo hemos clavado y salimos los primeros en hacer los últimos 17km del raid.
La cosa va sobre ruedas, sólo una pequeña enganchada por una baliza mal colocada nos hace perder unos 10 ', pero los perseguidores los tenemos por detrás. Así que acabamos de agonizar para subir la bici a cuestas hasta el casco antiguo de Ronda y llegamos a meta manteniendo la segunda posición en la general y la victoria en el Campeonato de España ya que tenía que correr en mixto para poder optar al campeonato.