Verticalidad Info Verticalidad

Los zaragozanos escuchan un mensaje positivo ante las adversidades de la mano de Carlos Pauner

Redacción OutdoorActual11/04/2014
Imagen

En mayo de 2013 el alpinista aragonés Carlos Pauner logró alcanzar la cima del Monte Everest, la más alta del planeta, y así conquistar los catorce ochomiles, las catorce mayores cumbres del mundo. Para no olvidar nunca aquella experiencia elaboró la película “Everest. Último ochomil”, que ahora presenta al público en un ciclo de conferencias en los centros cívicos e institutos zaragozanos a través del cual pueda transmitir la importancia de valores como la superación, el esfuerzo y las ganas de perseguir un objetivo.

El ciclo, impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza, está dividido en dos partes: por un lado, aquellas conferencias que tendrán lugar en centros cívicos, cuatro en total, que van dirigidas a un público general; y, por otro, las seis que tendrán lugar en algunos institutos zaragozanos y que van dirigidas a los jóvenes. Precisamente este colectivo, ha subrayado Pauner, es el que más necesita escuchar positividad y ejemplos de alcanzar éxitos: "Están en una edad en la que tienen que empezar a decidir qué hacer con su vida y deben saber que, aunque los proyectos cuestan y hay que esforzarse, al final se consiguen".

En todas las ponencias se va a mantener un mensaje muy claro: que con esfuerzo y afán de superación se pueden lograr los propósitos. "Un buen ejemplo de la importancia de mantener el tipo durante la tormenta para poder ver al final el sol lo tenemos en esta película", ha continuado el alpinista, añadiendo que "los catorce ochomiles han sido una tarea difícil y costosa", pero ahora que está en la meta tras quince años luchando por un sueño "la satisfacción no podría ser mayor".

Por su parte, la consejera de Participación Ciudadana y Régimen Interior, Lola Ranera, ha señalado que para el Consistorio de Zaragoza es muy importante apoyar y fomentar este tipo de proyectos "no sólo por su valor social sino también por el propio Pauner". "Creíamos que no había un mejor ejemplo de superación que él, se ha jugado la vida por lograr lo que quería y es muy importante que los ciudadanos sientan también esa necesidad de alcanzar las metas", ha manifestado la consejera. Lo que se persigue desde el Ayuntamiento es impulsar esa búsqueda de los sueños, la motivación y el emprendimiento que debe formar parte del carácter de los jóvenes porque "ésa es la época para hacerlo".

En relación a la dificultad actual para perseguir las metas, Ranera ha sido clara: "Ahora más que nunca hay que tener más sueños, no te puedes permitir el lujo de dejar que la crisis pase mientras estás sentado en el sillón, hay que salir a por ella".

Por último, el alpinista ha desvelado sus nuevos proyectos: "Al estar focalizado durante tanto tiempo en los catorce ochomiles he tenido que dejar de lado otras metas que me interesaban, así que ahora es el momento de cerrar un sueño y arrancar otro, concretamente coronar las Siete Cumbres". Se conoce como Siete Cumbres a las montañas más altas de cada uno de los seis continentes más la más alta de Norteamérica. Con esta nueva aventura, Pauner cumplirá otro de sus objetivos como alpinista, sin embargo ha confesado que no quiere dejar de ir al Himalaya porque todavía tiene "cosas pendientes allí".