69 km para culminar la travesía antártica

Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza se encuentra hoy a tan solo 69 km de Bahía Hércules, por lo que hoy, jornada 55 de la expedición, podrían conseguir una hazaña que hasta el momento tan sólo ha sido lograda por 8 personas: una travesía polar, de costa a costa, en completa autonomía.
Ayer fueron 170 los kilómetros recorridos por los tres alpinistas de la expedición NATURGAS/BBK TRANSANTARTIKA 2011; 170 kilómetros durante unas larguísimas 9 horas, perdiendo altura a toda velocidad y dando un buen rodeo para sortear esos campos de grietas afiladas como cuchillos que no les dejan un momento de descanso.
En la jornada 54 de esta travesía, de mar a mar pasando por el Polo Sur, Iñurrategui, Juan Vallejo y Mikel Zabalza, abriendo huella a golpe de cometa y esquíes (o caminando sin viento) se situaron a unos 69 kilómetros de distancia del final de su aventura: Bahía Hércules en la banquisa de Rhone, la parte helada del mar de Weddell.
Se dieron un tiempo máximo de 70 días para realizarla, y si todo marcha bien y el viento acompaña, mañana, durante la jornada 55 desde que partieran el 16 de noviembre de la Base Novolazarevskaya, habrán cumplido un sueño que hasta el momento tan sólo ha sido logrado por 8 personas: una travesía polar en completa autonomía.
Un fin de semana estratégico
Con estrategia y esperando al viento, fuera la hora que fuera, es como los tres expedicionarios han conseguido avanzar por la irregular Antártida estos últimos tres días. Tras los 162 kilómetros del jueves, el parte meteorológico anunciaba la caída del viento para las horas diurnas del viernes. ¿Qué hicieron? Cometear a partir de las 2 de la madrugada hasta que tuvieron que tumbar las cometas: 90 kilómetros muy complicados en medio de los dichosos sastrugi, afilados como cuchillos. “A veces vamos tan rápido, decía Mikel en el teléfono satélite, que pasamos verdadero miedo al ver esas grietas de hielo afiladas y tenemos que bajar la velocidad”.