El “Cicledemuntanya.cat” madura con gusto

La semana de la montaña de la comarca catalana del Berguedá cumple ya 29 años. En esta edición contará con la presencia del alpinista Xavi Arias, de Albert Bosch que acaba de atravesar el Polo Sur o del veterano Josep María Esquirol “Tato”.
Nunca una unión había sido tan fructífera. El vínculo de cuatro entidades montañeras de la comarca barcelonesa del Berguedá acumula ya una dilatada experiencia y llega, este mes de febrero, a la 29 edición de su semana de la montaña. Cicledemuntanya.cat es el nombre que escogieron para el evento y este año presenta, una vez más,un lujoso cartel.
Los locales Alba Xandri y Ricard Calmet serán los encargados de romper el hielo el martes 28 con una aventura apasionante: atravesaron en bicicleta del altiplano boliviano. 1200 kilómetros de pedaleo que les llevarón a las aguas del lago navegable más alto del mundo, el Titicaca. Al día siguiente el joven escalador Gerver Cucurell recoge el testigo para provocar reflexiones sobre la escalada. Gerver propone una huida de los anclajes fijos y una escalada responsable con el medio, su historia y sus practicantes.
En el ecuador de las jornadas encontramos una de la experiencias más completas y alegres que en nuestras montañas más cercanas. 92 dias en los Pirineos es titulo del audiovisual que presentarán Lluc Valldosera, Isaac Ferrés y Jordi Vilà que cuenta su recorrido de costa a costa del macizo pirenaico. Un camino lleno de anécdotas, risas y también de la escalada de 25 paredes muy representativas de la historia del pirineismo.
El viernes le llega el turno a Josep Maria Esquirol, polifacético como pocos en el mundo de la escalada. Tiene en su currículum experiencias extremas en escalada en libre desequipada, en hielo, en alpinismo y, como no, en artificial donde ha superado dificultades de A5. Todo un crack que viene a relatar su trayectoria bajo el título de Terreno Mixto.
Y para el fin de semana, dos platos fuertes. El alpinista Xavier Arias nos trae la proyección de su último ochomil, el Broad Peak. Reflexiones de altura sobre temas de peso como la convivencia con las expediciones comerciales en alta montaña. Albert Bosch será la guinda de este gran pastel. El aventurero catalán ha vuelto hace pocas semanas del único punto del Planeta desde donde sólo puedes dirigirte hacia el norte. Coincidiendo con el centenario de la llegada de Amudsen al Polo Sur, Albert ha atravesado la Antártida en autosuficiencia total, con lo que se convierte en el único español en hacerlo.
Si todo esto os parecía poco el cicledemuntanya.cat cuenta con actividades paralelas: exposiciones y concursos. Son muchos los motivos que aquí se han dado y muchos más los que podríamos dar, como el fabuloso entorno natural de la comarca, para que no faltéis a esta cita con la montaña. Además los fondos que se recauden durante el evento irán destinados a la Fundación Iñaki Ochoa de Olza, SOS Himalaya.
En la web cicledemuntanya.cat encontraréis toda los detalles del evento.