Jornadas de seguridad en la sierra salmantina de Francia
La prevención y la planificación en las actividades de ocio y deporte en espacios naturales volverán a ser el tema a debatir en las I Jornadas de Seguridad en la Sierra de Francia (Salamanca). La Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl) colabora en la actividad organizada por Alejandro García, técnico deportivo de media montaña, que se celebrará el 10, 11 y 12 de octubre en El Cabaco.
El programa de la iniciativa comenzará el viernes 10, por la tarde, en el Centro de Interpretación de la Minería Romana del Oro de Las Cavenes. En esta conferencia, Alberto Sánchez, vocal de Seguridad de Fdmescyl, presentará a los asistentes el proyecto ‘Riesgo Cero’.
El profesional salmantino será el encargado de resumir ‘Riesgo Cero’ y orientar a los montañeros, deportistas y a todos los presentes en Las Cavenes sobre la prevención de accidentes en la montaña y, sobre todo, en la planificación de actividades cuando se realiza una salida a espacios naturales, fundamentalmente en entornos montañosos. “A todos los participantes les vamos a dar una encuesta sobre su situación actual en la montaña, con preguntas relacionadas con el equipo, el diseño de la ruta… y, posteriormente, trataremos de ayudarles, asesorarles y en último lugar intentaremos sacar algunas conclusiones para reducir riesgos”, señala Sánchez, uno de los promotores del programa de Fdmescyl.
El programa de seguridad y prevención se comenzó a esbozar a comienzos de 2014 por un comité de profesionales entre los que se encuentran varios guías de montaña, expertos montañeros y contó en sus primeros pasos con la presencia de Alberto Ayora, uno de los mayores expertos del país en materia de seguridad y de gestión y prevención del riesgo en la montaña.
El curso, que tiene un coste de 75 euros, está limitado a veinte personas y las inscripciones se realizarán a través del email del organizador. La inscripción incluye asistencia a las jornadas, seguro RC, alojamiento en el Camping Las Cavenes, dos desayunos (sábado y domingo) y material didáctico (Dos días de alojamiento en tienda de campaña. Cada asistente debe traer su tienda, esterilla, saco y lo que crea oportuno. Duchas, baños y demás servicios del camping están incluidos).
Además, en las jornadas, cuyas clases prácticas se desarrollarán en el Camping Las Cavenes y en diferentes zonas cercanas de la sierra salmantina, participa el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil de El Barco de Ávila.