Senderismo y descenso de barrancos son las actividades que más rescates demandan
Desde el Gobierno de Aragón se quiere potenciar la prevención e información de las salidas a la montaña, ya que el mayor número de rescates e intervenciones que realizan los grupos de la Guardia Civil son a senderistas . El pasado año disminuyó el número de fallecidos en la montaña, pero sin embargo aumentaba el numero de intervenciones, ya que cada vez es mayor el número personas que salen al monte. En lo que vamos de año 3 personas han fallecido en las montañas del Pirineo Aragonés.
El Consejero de Política Territorial e Interior del Gobierno de Aragón, Antonio Suárez, ha visitado las dependencias de los servicios de montaña de la Guardia Civil en Jaca y la Escuela de Montaña que la Guardia Civil tiene en Candanchú. El consejero ha destacado la buena colaboración existente entre el Gobierno de Aragón y la Guardia Civil, en materia de prevención.
En Aragón, el mayor número de intervenciones de los grupos de rescate de la Guardia Civil, se han debido a accidentes practicando senderismo (102 intervenciones), seguidos por el descenso de barrancos (101). En ese sentido, el consejero de Política Territorial e Interior, Antonio Suárez, ha insistido en la necesidad de mejorar las campañas de sensibilización porque "queda demostrado que la mayor parte de los accidentes los protagonizan personas que no van suficientemente preparadas para adentrarse en la montaña".
En Aragón, la media de intervenciones anuales de los servicios de rescate ha sido de 322. Los años con mayor número de intervenciones han sido 2009 (363 intervenciones), 2011 (364 intervenciones) y 2008 (363 intervenciones). 2011 fue el año con mayor número accidentes con fallecidos en montaña en España (113), mientras que en Aragón el año con más accidentes mortales fue 2010 (32 fallecidos), seguido por 2008 (29 fallecidos) y 2011 (28 fallecidos).
Resulta significativo que de las 108 intervenciones que los GREIM realizaron en toda España relacionadas con el descenso de barrancos, 101 tuvieron lugar en territorio aragonés, destacando que la Guardia Civil no realiza los rescates en montaña en Comunidades Autónomas como País Vasco o Cataluña.
Fuente: Radio Huesca