Pau Capell y Nuria Picas pulverizaron el crono en sus modalidades de la Transgrancanaria
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4527938.jpeg)
Pau Capell y Nuria Picas pulverizaron el crono en sus modalidades, el primero en la 125 y la segunda en la Maratón. Un total de 74 atletas completaron los 265 kilómetros que recorrieron la isla de Gran Canaria en la modalidad 360º.
Transgrancanaria 125K
En la modalidad reina, que se volvió a desarrollar con éxito desde Agaete. los 125 kilómetros unen este municipio con la línea de meta en Expomeloneras. El corredor de Sant Boi, Pau Capell, logró alzarse con el título de la Transgrancanaria 125 en un tiempo de récord (13:21:03). La segunda plaza fue para el corredor lituano Vaidas Zlabys, quién llegó a meta catorce minutos después (13:35:38). El tercer cajón del podio lo ocupó el noruego Didrik Hermansen (13:50:06), quien fuera ganador en la pasada edición.
En categoría femenina, Azara García consiguió ser la primera de las chicas en cruzar la línea de meta gracias a un tiempo de 16:25:20, la segunda plaza ha sido para Andrea Huser (17:15:45), seguida de Mélanie Rousset (17:30:40).
Transgrancanaria Maratón
Dos de dos en el inicio de temporada de trail running para Núria Picas. Si el pasado 15 de enero, la atleta manresana se llevaba la victoria en la Hong Kong 100, el pasado viernes fue la más rápida en el maratón de la Transgrancanaria.
Esta vez Picas no participaba en la carrera de 125 kilómetros. Lo ha hecho en la modalidad de maratón con el objetivo de poner a prueba las sensaciones con vistas a sus grandes objetivos del año, previstos para el verano. A lo largo de los 42 kilómetros de la carrera, la atleta ha demostrado estar en óptimas condiciones para competir con las mejores.
Así, el cuadro de vencedoras dejó a una de las leyendas del trail español, Nuria Picas, como campeona absoluta de esta modalidad. La catalana paró el crono con un tiempo de 3:35:10. La segunda plaza fue para la italiana Silvia Serafini con 3:47:06 y la tercera para la belga Dominique van Mechgelen (3:48:14).
En la presente edición, la organización tomó la decisión de adelantar esta prueba al viernes y dotarla así, de un protagonismo especial. El español Albert Pujol fue el primero en llegar a la meta de Expomeloneras después de realizar una marca de 3:09:08, seguido por Abdelkadous Mouj. El marroquí residente en Cataluña tardó en darse cuenta de que había logrado la segunda plaza del pódium en la prueba maratoniana con un tiempo de 3:10:22. El cajón lo completó el canario Sebenzui Falcón, con un tiempo de 3:13:12.