Trail running Info Trail running

La Volta Cerdanya Ultrafons entra de lleno en el panorama ultratrail estatal

Redacción OutdoorActual27/02/2013

La Volta Cerdanya Trail, la carrera de 85 km enmarcada en la Volta Cerdanya Ultrafons (VCUF), entró el pasado día 28 de enero a formar parte de la Copa Catalana de la Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya, llamada Copa FEEC-Lafuma de ultraresistencia.

Se trata de la segunda edición de una competición que consta de cuatro carreras en diferentes lugares de Catalunya. La Volta Cerdanya Trail es la penúltima de estas carreras y se disputará el 8 de junio, con salida en Martinet y llegada en Puigcerdà. Sus 85 km de recorrido transcurren por los parajes del Parque Natural Cadí-Moixeró, la Tosa d’Alp, el valle de la Molina y el Pla de les Forques, acumulando un desnivel total de 4.500 m. El responsable de la organización de la VCUF, Eduard Jornet, hizo pública la noticia en la presentación de la Volta Cerdanya Ultrafons de Barcelona, en el Espai Provença.

Los organizadores de la competición tienen más motivos para estar satisfechos. La Volta Cerdanya Ultrafons, juntamente con otros cinco ultra-trails de España, han creado el circuito SUMMUM UltraCup, la primera liga de ámbito español de carreras de montaña.

La Volta Cerdanya Ultrafons será la cuarta prueba del calendario de la SUMMUM UltraCup, que incluye la Ultra Sierras del Bandolero de Cadiz, el Lava Trail de Lanzarote, Penyagolosa Trails de Castellón, la Ultra Xtreme Lagos de Covadonga y la Guadarrama Trail Race. La VCUF tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de junio y describe un recorrido circular por la Cerdanya de 215 km y 9.000 metros de desnivel positivo acumulado, con salida y llegada en Puigcerdà.

En la segunda edición de la VCUF, el conjunto de carreras que recorren La Cerdanya ya han conseguido hacerse sitio en el mundo de las carreras de ultraresistencia en Catalunya y España. El hecho de formar parte de estos dos calendarios supone la inscripción de más corredores, que vendrán a Cerdanya los días de la competición, con la correspondiente repercusión para la comarca. Este deporte, que Kilian Jornet ha hecho popular en nuestro país, cuenta cada vez con más atletas que se han interesado por su exigencia y dificultad, y también porque se trata de un deporte perfecto para los amantes de la montaña.