Sumametros-sumavidas, el ranquin solidario del trail running
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4527588.jpeg)
Os presentamos Sumametros-Sumavidas.org, una iniciativa solidaria que pretende, a través de un ranquin dirigido a los aficionados a los deportes de montaña, recoger fondos para generar empleo rural.
Este ranquin arrancó el 1 de enero de 2014 y aunque hasta la fecha sólo hay 6 carreras calificativas, la organización espera que poco a poco se vayan sumando más. Sus objetivos son ambiciosos: "Si consiguiéramos involucrar sólo a un tercio de los eventos que se organizan en nuestro país, así como la misma cantidad de inscritos al ranquin, podríamos estar hablando de más de 150 nuevos empleos rurales!, exclama su nota de prensa.
Pruebas que de momento han firmado colaboración son:
• 12 de enero Carrera de Montaña Gimnasio Ventura. (Castellón)
• 6 de abril el Maratón de Montaña de Borriol (Castellón)
• 30 de agosto Tour Ciclo Perdido Extrem (BTT) (Huesca)
• 13 de septiembre Monte Perdido Extrem (Huesca)
• 21 de septiembre Kilómetro Vertical Pineta (Huesca)
• 27 y 28 de septiembre Ultra CMAJ Trangoworld (Teruel)
Presentación
La montaña es nuestra afición… y los retos nuestra pasión. Hemos organizado, participado y disfrutado en todo tipo de eventos montañeros, algunos verdaderamente extremos. Y nunca es suficiente. Detrás de cada montaña, hay otra más alta; detrás de cada reto, otro más difícil; el camino no tiene fin, el fin es el camino. Entrenamos y entrenamos, buscamos obsesivamente el más difícil todavía, pensando siempre superar pruebas y desafíos que exigen cada vez más alarde físico y mental, y todo esto con una única recompensa: Sentirnos orgullosos de nosotros mismos…
Pero, ¿y si cada paso o pedalada que damos entrenando en la montaña, nuestros esfuerzos en las carreras, cada vez que llegamos a una cima, cada metro de ascensión, sirviesen también para hacer posibles los retos de otros? ¿Por qué no plantearnos otro desafío? Uno distinto, en el que nuestros logros sean también los de muchos, donde nuestro esfuerzo no acabe en un simple jadeo, sudor y cansancio. Que esa lucha con nosotros mismos se materialice en algo palpable y duradero; en la defensa y apoyo de la vida rural.
Nuestro propósito… nuestro nuevo desafío… fomentar y reavivar los entornos rurales de forma sostenible y respetuosa con el entorno, las costumbres e historia de nuestros pueblos y nuestros campos. Sabemos que nuestro objetivo, salvar un modo de vida, es más que ambicioso… es prácticamente imposible. Pero así son los retos, y como todos, se consiguen dando un primer paso. Este primer paso lo hemos llamado "Ranking SumaMetros-SumaVidas".
¿Qué es el Ranking SumaMetros-SumaVidas?
Es una clasificación donde se irán sumando cada metro ascendido en carreras colaboradoras, así como los entrenamientos, indiferentemente del tiempo realizado y su cantidad. Sólo serán los metros positivos los que contabilizarán. El Ranking comenzará el 1 de enero y finalizará cada 31 de diciembre. Habrá categoría nacional y provincial.
¿Y es gratis participar en él? No. El precio será 1 € al mes por inscrito y 1€ participante por carrera colaboradora. El dinero recogido será destinado a cumplir nuestros objetivos: creación de empleo rural y recuperación de viviendas rurales.
¿Y en que consiste nuestro primer proyecto concreto de generar empleo rural? Pues en algo que pensamos beneficia tanto a la gente que vive del campo, como a los que disfrutamos de él: la restauración de sendas y caminos de montaña.
Hasta hace no mucho, nuestros montes y bosques estaban limpios y cuidados porque éste era el hogar de gente que vivía de ellos. Las sendas (bien empedradas, con sus vierteaguas, sus muros de contención, y por supuesto, libres de maleza), unían cada valle, cada aldea y cada vivienda de campo. La mayoría de estas sendas se han perdido, muchas veces ahogadas por la vegetación, otras por la falta de mantenimiento, y otras destrozadas por la erosión indebida.
Así que éste será nuestro primer objetivo: recuperar sendas tradicionales, siguiendo sus trazados originales y de la forma que se hacía tradicionalmente, es decir, con herramientas manuales, sin despojar más vegetación de la necesaria, con estricto respeto por la naturaleza. Para ello queremos emplear a la gente del lugar, que es la que conoce el entorno, y encargarles la tarea del mantenimiento constante de las sendas.
Y, el segundo de nuestros objetivos iniciales, y complementario con el anterior, es la recuperación de viviendas rurales deshabitadas para su posterior aprovechamiento por familias que quieran abrirse camino en el mundo rural. Buscaremos casas en lugares especiales en plena naturaleza, rodeados de belleza, pero que reúnan condiciones de viabilidad. Lugares que bien se pueden convertir en refugios donde descansar durante nuestros entrenamientos y excursiones.
¿Entonces, qué?, ¿te unes a nosotros para afrontar este nuevo reto?Nuestros objetivos, son los tuyos. ¡Suma metros! ¡Suma vidas!