La Unesco avala el trabajo de Sierra Nevada contra el cambio climático

El organismo internacional Unesco, uno de los más prestigiosos de la ONU, celebra estos días un congreso en el que analiza el trabajo de 564 reservas de la biosfera en materia de investigación contra el cambio climático. Es en este contexto en el que el organismo ha avalado el trabajo en Sierra Nevada.
De hecho, el macizo meridional es el único espacio natural de España que participa en el programa internacional Glochamore (Global Change in Mountain Regions), impulsado por la propia Unesco en 28 reservas de la biosfera de todo el mundo.
El reconocimiento se lo ha llevado el Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada, por su trabajo en el campo de la biodiversidad y la sostenibilidad. El Observatorio cuenta con un programa de seguimiento y muchos ensayos experimentales en materia de adaptación a la biodiversidad y de los sistemas de aprovechamiento de los recursos naturales. Todo en el marco de la lucha contra el cambio climático.
El trabajo de Sierra Nevada será analizado y reconocido con mayor profundidad en la próxima conferencia de la Unesco en Alemania, que reunirá en Dresde a políticos, científicos y gestores para discutir el futuro del programa MAB del organismo, relacionado con el cambio climático.