La localidad burgalesa de Pradoluengo albergará el Día Nacional del Senderista
Organizado por el Club Montañeros de Pradoluengo de la Federación de Deportes de Montaña, Senderismo y Escalada de Castilla y León (FEDMESCYL) llega el XV Día Nacional del Senderista, que acogerá el acto central en España del Eurorando 2016, y que se celebrará del 29 de abril al 2 de mayo.
Será sin duda, un evento de gran importancia en el entorno de este deporte y con gran trascendencia en la comarca dónde se llevará a cabo. Pradoluengo, una población de 1.300 habitantes, recibirá ese fin de semana un número considerable de visitantes que podrán descubrir las inmensas posibilidades que la Sierra de la Demanda ofrece en cuanto a la práctica del senderismo y en cuanto a otras múltiples posibilidades en turismo de interior, oferta cultural, oferta hostelera, gastronómica y de deportes de aventura.
Están previstas excursiones de diversa dificultad en los días en los que se desarrolla el programa. Esta es la primera edición en que alguna de ellas se han identificado como aptas para la progresión con técnicas de marcha nórdica, nueva especialidad deportiva de la FEDME. Y no es la primera vez que hay una actividad de movilización adaptada, mediante sillas joëlette y barras.
La celebración de este evento se instituyo en 2002 con motivo del Año Internacional de las Montañas y se ha ido distribuyendo por todo el territorio español (ver gráfico arriba). En la pasada edición celebrada en las localidades de Alpartir y Almunia de Doña Godina en el entorno de Sierra de Algairen (Zaragoza), participaron 600 senderistas y aproximadamente 200 acompañantes.
Acto central del EuroRando 2016 en España
En esta edición, el Día Nacional del Senderista formarán parte del acto central de Eurorando 2016 - España, programa auspiciado por la European Ramblers Association (ERA). Es un gran programa que se desarrolla desde octubre de 2015 a septiembre de 2016, dando cabida a toda la actividad organizada por clubes y entidades afiliados.
En la edición del 2016 se pide a los senderistas de Europa que lleven a cabo sus recorridos poniendo en valor la energía. Desde visitar los restos del patrimonio histórico vinculado a la generación y uso de la energía de la época pre-industrial hasta instalaciones de energía sostenible. Esto encaja perfectamente con la histórica industria textil de Pradoluengo basada en el uso de la energía hidráulica de sus cauces.
En países como Alemania, el crecimiento de la práctica del senderismo ha sido muy importante y es uno de los ejemplos a seguir como dinamizador rural y potenciador de infraestructuras.