Verticalidad Info Verticalidad

Khumbu Express II, la nueva aventura de Ueli Steck

Redacción OutdoorActual05/04/2012
Imagen

La temporada himalayera del suizo Ueli Steck está a punto de empezar y, como no podía ser de otra manera, dará mucho qué hablar. Mañana comienza con el estadounidense Freddie Wilkinson un viaje hiperactivo en el valle del Khumbu (Nepal), donde intentarán abrir nuevas vías en estilo rápido y alpino en las caras Norte del Cholatse, el Tawoche y el Ama Dablam.

Antes de empezar a explicar el proyecto, en su web el suizo explica: “Si fuese sencillo escalar una montaña, habría dejado de escalar”. Toda una declaración de intenciones de este incansable alpinista, en busca siempre de nuevos retos.
Como introducción, Steck señala que la cara Norte del Cholatse (6.440m) fue testigo de su primer solo en el Himalaya. “Pensaba que sería inmortal. Una cuerda, unos pitones, unos tornillos de hielo y ya está. No tenía ni idea de lo que me podía esperar”, declara, para acabar añadiendo: “Es uno de los solos más locos que he hecho nunca”.

Pero su historia con el Cholatse no acaba ahí. En 2005 quería abrir una ruta directa por la cara Norte, pero problemas con el un piolet al que se le aflojaba el tornillo lo disuadieron del intento. Eso sí, que nadie piense que se bajo de la montaña, ya que siguió hasta arriba por una vía más asequible.

El año pasado, Steck regresó por tercera vez a este pico del valle del Khumbu, muy cerca del Everest; esta vez acompañado por Wilkinson. El mal tiempo les impidió abrir la línea directa a la cara Norte, por lo que acabaron escalando otro gran itinerario más a la derecha. Pero para el suizo, esto no es suficiente: “La línea todavía está allí. Una nueva ruta es todavía posible en la cara Norte del Cholatse”.

Nacimiento de un proyecto
Steck prosigue con su explicación: “En nuestro frío y húmedo vivac, Freddie y yo tuvimos la idea del Khumbu Express II. No se trataba de hacer solos salvajes. Estábamos pensando en exigentes y técnicas rutas mixtas en las caras Norte del Cholatse, Tawoche y Ama Dablam. Las tres caras entre los 1.400 y los 1.800 metros de pared y las tres cimas, perfectas para avanzar en la moderna escalada mixta”.

Sobre el estilo de la ascensión, que nadie dude de Ueli Steck, ya que lo tiene muy claro: “La velocidad es la perfección”. “Tan rápido como seas, tanto podrás escalar y más rápido podrás estar de vuelta bebiendo una buena taza de café”. Velocidad y limpieza en el estilo, marca de la casa.

Steck y Wilkinson comenzarán su andadura el 5 de abril y tendrán poco más de un mes para intentar completar su hazaña, con una filosofía muy clara: “No gastaremos semanas esperando en un Campo Base. Si el tiempo acompaña, escalaremos las tres paredes; si no lo hace, existen muchos otros picos en el Khumbu. Para nosotros es importante pasar el tiempo escalando, no esperando”. La expedición finalizará en la primera quincena de mayo, ya que Wilkinson tiene que estar el día 15 en Alaska. Por su lado, Steck planea quedarse por el Khumbu, con el objetivo de alcanzar la cima del Everest, después de que el año pasado se quedase a unos pocos cientos de metros de la cumbre, debido al intenso frío.