Trail running Info Trail running

Martin Anthamatten y Virginia Pérez, vencedores de la Matterhorn Ultraks

Redacción - @outdooractual28/08/2018
©Sportograph
©Sportograph

El corredor suizo Martin Anthamatten, embajador y co-diseñador de la Matterhorn Ultraks venció por segunda vez en la octava prueba de las Sky Classic en las Migu Run Skyrunner World Series. Por su parte, Virginia Pérez Mesonero venció en la primera carrera del circuito en la que participa.

Esta octava prueba de las diez que componen la categoría Sky Classic, contó con un total de 767 corredores de 36 países. La sexta edición de la carrera del Zermatt proponía un trazado de 49km con un desnivel positivo de 3.600 metros, pasando por la cima del Gornergrat, a 3.130 metros, con unas vistas impresionantes del macizo del Monte Rosa, con 29 montañas por encima de los 4.000 metros.

El podio femenino fue siempre español, con Virginia Pérez cerrando la carrera en la primera posición con un tiempo de 5 horas y 56 minutos. Al final de la prueba, la corredora valoraba la prueba: "Ha sido una carrera increíble, me ha encantado desde el principio. Vivo cerca del mar, con lo que no esoy muy acostumbrada a este tipo de paisaje. Al principio corría segunda viendo a Laia [Andreu] delante de mi. La alcancé antes de la primera cima y he sido capaz de gestionar mi primera posición todo el trazado. Estoy más acostumbrada a correr KV y esta es mi primera temporada en pruebas de skyrunning. Muy rápido, me encanta!".

Laia Andreu, por su parte, logró un gran segundo puesto con un crono de 6:01:15. Al final, comentaba: "És la tercera vez que participo en esta carrera y, desde el pie de las montañas, cuando estás delante del Matterhorn, la vista es maravillosa. Correr en las montañas es duro así que estoy contenta con esta segunda posición."
Cerrando el podio llegaba a meta en 6 horas y 22 minutos Mujika Mayi, que analizaba su participación en la carrera: "Empecé lento para medir mis fuerzas y después de algunos kilómetros he sido capaz de darle más energía. Al final, he dado el resto. No esperaba tan bien en el ranking. Me encanta esta carrera, en particular la cima del Gornergrat."

Liderando de principio a fin, Anthamatten, guía de montaña en la zona, logró alcanzar su segunda victoria en la prueba, tras vencern en 2015. "Es la primera vez que alguien gana la carrera dos veces, con lo que estoy muy contento de ganar por segunda vez en casa. El tiempo fue genial. Perdimos mucha energía en el Gornergrat con el frío y la altitud. Al final, todo fue una dura batalla para vencer. Anthamatten terminó la prueba en 5 horas y 24 segundos, por encima del récord de 4 horas y 42 minutos que situó Marco De Gasperi en 2017.

La plata fue para el andorrano Marc Casal Mir, que cruzaba la meta un minuto después del vencedor. "He estado con Martin desde Sunegga pero en la subida de Gornergrat me he dado cuenta de que era imposible seguirle el ritmo. Estoy muy contento con la segunda posición. Invertí mucho tiempo en estudiar la segunda parte de la carrera con mi entrenador y, comparado con el año pasado, he corrido ocho minutos más rápido en esta sección. Esto muestra que entrenar duro es muy importante."

Un minuto después de él, llegaba a meta el español Genís Zapater. "Creo que era décimo a lo alto de Gornergrat y me sentía muy bien, con lo que apreté más y más. Ha sido una buena carrera para mi, a pesar de que las prefiero más técnicas. Con el paisaje y la organización, han sido increíbles", comentaba Zapater.