Walter Becerra vence en Lezama

Walter Becerra Paez, del Sestao A.C. se impuso con un tiempo de 1:56:16 a los 25 km con salida en Ia iglesia Andra Mari de Lezama y pasando por la bajada y recorrido al bosque Basobaltz , la subida al Ganguren y de nuevo la bajada a Ugarte. La prueba estaba incluida por la Federación Vasca de Montaña en la Euskal Kopa de carreras de montaña, junto a otras cuatro pruebas.
Primera parte del recorrido :Plaza-Garaioltza-Gaztelumendi-Urrusti-Kurutze Comienza en la plaza de la Iglesia de Andra Mari de Lezama donde se da la salida neutralizada hasta la Plaza del pueblo ( unos 150 mts) donde es la salida oficial. Bajamos unos metros hasta el Ayuntamiento y luego por carretera asfaltada durante 800mts en suave subida hasta la plaza de Mikel Zarate en el barrio de Garaioltza. En este punto se abandona la carretra girando a la derecha para por pista primero y después por sendero de tierra atravesar Garaioltza en dirección Este y de aquí emprender la subida hacia el Gaztelumendi ( 324 mts. KM 5,8 . Control y avituallamiento) alternando tramos de pista de cemento y sendero de tierra los últimos , antes de la cumbre , de mucha pendiente. Desde esta cumbre en continuo sube y baja, por pista de piedras, restos de asfalto y tierra, durante 3 kilómetros llegamos al collado de Urrusti ( Km. 8,5) y deberemos seguir el cordal otro km para coger la desviación en 90º hacia el SO, camino abierto entre la maleza, primero llano pero pronto en pronunciado y contínuo descenso para llegar al Parque Botánico (KM 10,5. Control , avituallamiento, y asistencia sanitaria). Tras visitar éste seguimos , por senderos junto al arroyo Basobaltz que da nombre al sugerente bosque que tenemos que atravesar, saltando varias veces sobre el arroyo , bordeando éste y esquivando matorrales y ramas , sobre tierra y ya en terreno casi llano, que nos lleva hasta cerca del antiguo molino Errotaberri, para de aquí por un bonito camino recuperado por los organizadores, cruzar el río Bekoerreka y subir hasta la zona rural de Garaioltza. Salimos al asfalto, junto a las instalaciones del Athletic, y en suave descenso , vamos hasta el barrio Kurutze. Desde Kurutze seguimos unos cientos de mts por asfalto hasta la Torre de Lezama ( KM 14,5. avituallamiento) . En este punto se inicia la parte más dura del recorrido . Por una parte porque lo normal es que la temperatura apriete , y , por otra, porque en poco más de 2 km tenemos que salvar un desnivel de 400 mts., por sendero de montaña , entre vegetación y piedras, hasta la cumbre del Ganguren ( 475 mts.KM 18. Control y avituallamiento) punto más alto del recorrido.
Segunda parte del recorrido : Kurutze-Torre-Ganguren-Bibero-Ugarte-Plaza Desde aquí el recorrido por pista de tierra sigue el cordal en un contínuo sube y baja, cruzando los búnqueres del Bibero , observando los viejos mugarris entre Lezama y Galdakao, llegamos hasta el chalet de la Diputación y girando 90º al NE iniciamos un pronunciado descenso ( cuando San Antolín coincide en fin de semana nos dirigimos al Barrio de Legina donde se coloca la meta , coincidiendo con la romería popular)por la misma muga con Larrabetzu, por pista y camino, hasta las inmediaciones del barrio de Ugarte, a la altura del caserío Olabarria.. Desde aquí, empieza un camino asfaltado, en suave descenso, que atravesando caseríos, nos va a llevar en unos dos km hasta la Plaza de Lezama donde estará la Meta.
CLASIFICACIÓN PODIO VI LEZAMAKO MUGETATIK
1 3 BECERRA PAEZ, WALTER 1:56:16 SESTAO A.C.
2 6 MARTÍN CASTAÑO, JESÚS 1:56:58 SESTAO A.C.
3 1 HERNANDO MARTINEZ, JORGE 1:58:20