Una nueva ruta une los pueblos vizcaínos de Ortuella y Trapagaran

La nueva Vía Verde ya está abierta de forma oficial tras su inauguración el pasado 18 de mayo a cargo del diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, junto a los diputados de Medio Ambiente, Iosu Madariaga, y de Obras Públicas y Transportes, Itziar Garamendi. Para su construcción la Diputación Foral de Vizcaya ha invertido 6 millones de euros y 18 meses de trabajo.
La obra ha consistido en la construcción de un itinerario compartido por peatones y ciclistas aprovechando la explanada existente del antiguo ferrocarril minero, con una sección para uso peatonal de 2,5 metros de ancho, y una sección para ciclistas de 3 metros. Además, se han construido sistemas de drenaje a ambos laterales de la vía, con una anchura de 0,5 metros.
Uno de los elementos más singulares son los seis túneles existentes en la antigua vía minera, que han tenido que ser adecuados para evitar el peligro de desprendimientos y para suprimir las intensas filtraciones de aguas de lluvia. El iluminado y la decoración han completado las actuaciones sobre estos elementos. Se han construido cuatro áreas de descanso repartidas a lo largo de todo el bidegorri, áreas que sirven además de miradores sobre el valle.
El firme utilizado tiene dos colores para identificar y diferenciar la parte reservada a peatones y la parte destinada a ciclistas.
Con esta nueva Vía Verde de Orconera el País Vasco cuenta ya con casi trescientos kilómetros de vías verdes para el disfrute de vecinos y visitantes que podrán conocer de una manera diferente las tierras y paisajes vascos.
Información de Vías Verdes