Apa Sherpa lidera una expedición para limpiar el Everest

Un equipo de alpinistas liderado por el veterano Apa Sherpa partió ayer desde Katmandú hacia el Everest, en una expedición que pretende hacer cumbre, pero cuyo máximo objetivo es recoger unas cuantas toneladas de basura de las faldas de la montaña más alta del planeta.
Desde que el Everest fue ascendido por primera vez en 1953, miles de personas han intentando su ascensión, dejando a su paso un reguero de botellas de oxígeno, cuerdas, tiendas y demás basura; algo que ha convertido al Everest en “el vertedero más alto del mundo”, como dicen algunos.
Nepal obliga a los alpinistas a retirar la basura que llevan consigo, pero es algo que durante muchos años no se ha hecho y que todavía cuesta que hagan, sobre todo en los campamentos de mayor altura.
El equipo de Apa – con 20 ascensiones al Everest, es la persona que más veces ha subido esta montaña – tiene previsto recoger hasta cinco toneladas durante la temporada primaveral, que es cuando más visitas recibe la montaña. “Lo hago por mi país, por mi gente y por el Everest”, aseguraba Apa justo antes de marchar de Katmandú.
La expedición de limpieza tiene previsto recoger cuatro toneladas en la parte baja de la montaña, a los que se sumaría otra tonelada de la parte alta del Everest, del Collado Sur hasta la cima.
No es la primera vez que se organiza una expedición de limpieza de la montaña más alta del planeta. Ang Tshering, organizador de la Eco Everest Expedition –así se llama–, señala que este ya es el cuarto año en que se organiza un equipo de estas características. Los miembros de la expedición, porteadores, guías e incluso alpinistas de otras expediciones, recibirán 100 rupias (un euro, más o menos) por cada kilo de basura que bajen de la montaña.