Trail running Info Trail running

Todo listo para el Gran Trail Aneto-Posets

Redacción - @outdooractual23/07/2015
Subida al collado de la Plana ©Rafa Cored
Subida al collado de la Plana ©Rafa Cored

Cuatro de las cinco pruebas que conforman el Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets (GTTAP) han copado el límite de inscripciones lo que supone más de 2.700 apasionados corredores venidos de más de medio mundo, de cuatro continentes. Si los años pasados, la celebración del GTTAP supuso un gran impulso socioeconómico al valle de Benasque, este año se ha superado a sí mismo y se superarán las 20.000 pernoctas en el valle, que estará al 100%.

Las carreras
El Gran Trail Aneto-Posets (109 km y 7.000 m+) es la carrera reina, dibujando un duro y excepcional circuito en forma de infinito alrededor del Aneto y del Posets, las dos cumbres más altas de todos los Pirineos.

La siguiente prueba en dureza y vistosidad es la Vuelta al Aneto (58 km y 3.700 m+), todo un clásico que permite enfrentarse a los paisaje alpinos más soberbios de la cordillera.

El Maratón de las Tucas (42 km y 2.500 m+), cada vez más popular, es un verdadero maratón por montaña que se desarrolla en el entorno del macizo del Posets, por paisajes alpinos de gran belleza.

Finalmente, hay dos pruebas para quienes quieren iniciarse en el mundo de las carreras por montaña: la Vuelta al Pico Cerler (22,5 km y 1.230 m+), una media maratón; y la Vuelta al Molino de Cerler (9 km y 450 m+), una carrera creada para aquellos menores que se quieran iniciar en estas lides desde los 16 años. Ambas descubren los prados ganaderos y los bosques más característicos del valle, recorriendo en parte la estación de esquí de Aramón Cerler.

Novedades
Este año, las principales novedades son la incorporación de un nuevo punto de avituallamiento en el refugio de Coronas, situado en el valle de Ballibierna; y la utilización del refugio que la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) está construyendo en el Cap de Llauset, que se añade a las instalaciones de soporte de la prueba, pues su construcción está muy avanzada.

Además, se refuerza la seguridad en los collados, con más voluntarios y material técnico, y se potencia el marcaje del recorrido, para que éste se interprete más rápidamente.

También se mejora el área de meta para que los familiares de los corredores disfruten más y más cerca de los suyos y del espectacular ambiente que se genera. Para ello se han tenido en cuenta las más de 1.000 encuestas contestadas que llegaron a la organización con sugerencias e ideas para aplicar a esta edición.