Senderismo y trekking Info Senderismo y trekking

Una ruta por el cañón del Sil

Redacción OutdoorActual14/02/2013
Imagen

El club de senderismo lucense Acivro llevará a cabo este año una marcha por la llamada Ruta dos Colados, un itinerario que discurre por el cañón del Sil dentro del territorio municipal de Sober y que no dispone de señalización ni apenas ha sido divulgado hasta ahora. Miembros de esta entidad, asesorados por la asociación cultural soberina O Colado do Vento, llevaron a cabo en días pasados un recorrido de reconocimiento por esta ruta para comprobar en qué estado se encuentra actualmente.

La ruta, de unos 23 kilómetros de longitud, enlaza diversos caminos tradicionales que discurren por las márgenes del Sil entre Lobios y Os Chancís. El trayecto pasa por los miradores de A Cividade -inaugurado a finales del pasado año- y Boqueiriño, así como por cuatro castros, un grupo de petroglifos, las iglesias románicas de Lobios y Pinol y el conjunto de molinos restaurados del arroyo de Xabrega. A ello se suman las vistas del cañón del Sil que pueden contemplarse durante el recorrido, que el presidente de Acivro, Alejandro González, califica de «extraordinarias». El itinerario, en su opinión, es «sin duda uno de los más atractivos que existen en toda la Ribeira Sacra, solo comparable a la ruta de Doade a Augas Mestas».

Recorrido completo

Hasta ahora, solo la asociación O Colado do Vento ha organizado algunas marchas guiadas por pequeños tramos de esta ruta. La caminata que organizará Acivros -en la que participarán numerosos socios de este colectivo- cubrirá la totalidad del trayecto, lo que requiere unas seis horas y media. El club realizará también un mapa de la ruta con geolocalización para GPS que divulgará en su página de Internet. El recorrido se hará después del verano en una fecha aún por determinar.

Tras la reciente inspección, González señala que el estado de la ruta es bastante satisfectorio aunque los caminos no son objeto de trabajos de mantenimiento. El presidente de Acivros lamenta que el itinerario no esté señalizado ni homologado, ya que en su opinión supondría un atractivo turístico de gran importancia. «En la situación actual, los ayuntamientos apenan tienen medios para acondicionar y mantener estas rutas, pero nosotros al menos intentaremos divulgar esta todo lo que podamos para que se sepa el valor que tiene», añade.