Prima Power desarrolla nuevas prestaciones en corte por láser
Entre los beneficios inherentes de la tecnología servoeléctrica están la eficiencia energética, la versatilidad y precisión y el bajo coste de mantenimiento. Por ejemplo, en el conformado, esta tecnología ofrece una precisión de primer nivel en lo que al posicionamiento del cilindro de punzonado se refiere. Las fases de trabajo adicionales, como el marcado y el roscado, pueden ejecutarse con facilidad utilizando equipamiento opcional.
Además de aplicaciones estándar de punzonado, es posible llevar a cabo complejas tareas de fabricación. La altura de los moldes fabricados utilizando herramientas de conformado puede ajustarse directamente desde la pantalla de la máquina y guardarse en la biblioteca de herramientas de la interfaz de usuario Tulus. El número de herramientas giratorias puede aumentarse con la tecnología indexable Multi-Tool. De esta forma se simplifica la programación y disminuye el tiempo de preparación. La nueva solución de cambio rápido de portaherramientas tiene el mismo efecto.
El uso de la tecnología servoeléctrica en el punzonado está ligado a un funcionamiento y mantenimiento económicos, pero también abre nuevas puertas al desarrollo de más vías para reducir costes. La punzonadora de torreta dispone de un nuevo modo operativo de inactividad al que la máquina accede automáticamente si no está funcionando durante un rato. La velocidad rotatoria de las herramientas de indexado es de 133 rpm y la velocidad máxima de contorneado de chapa es de 700 HPm.
Una carga manual fácil, un cierre automático de las mordazas y la rampa de 500 mm x 500 mm añaden eficiencia a la fabricación. Los segmentos de cepillos elevándose desde la mesa protegen a los materiales sensibles que se desplazan sobre las matrices. El ajuste automático de las mordazas facilita y agiliza el uso diario de la máquina, además de mejorar la seguridad.
Corte láser de alto rendimiento con Prima Power
LPe6x está equipada con el láser CX3000 y con el CX2500 estándar, propio del Grupo. Puede cortar materiales hasta 8 mm de grosor garantizando calidad y eficiencia. Ambos láseres se caracterizan por su bajo consumo de energía. La función de ahorro de energía, desarrollada hace algunos años, ofrece ventajas si se combina con el sistema de punzonado servoeléctrico. La potencia de láser, bien equilibrada, permite fabricar de la forma más económica una amplia gama de materiales.
Automatización flexible con Compact Express
La célula LPe6x puede equiparse con la solución de automatización Compact Express que permite cargar y descargar las chapas utilizando un equipo que, fiel a su nombre, es altamente compacto y no supone prácticamente espacio adicional para la máquina base. Compact Express es fácil y rápido de instalar y puede ser añadido a posteriori como elemento de actualización.
Dependiendo de la tarea de fabricación, puede elegirse el modo operativo más adecuado entre los siguientes 4: carga y descarga automáticas; carga automática y descarga manual; carga manual y descarga automática, o carga y descarga manuales.
El equipo ha sido integrado cerca de la máquina, pero el funcionamiento manual sigue siendo fácil ya que se realiza en el lado libre de la máquina. El flujo de material es práctico, los palés pueden cargarse y las piezas extraerse mientras la máquina está en funcionamiento. Es posible instalar la máquina contra la pared o en una esquina.
Estando equipada con Compact Express, la célula puede conectarse al Combo FMS o al Night Train FMS.
Manipulación automática de piezas
La manipulación de componentes también puede automatizarse eligiendo el sistema LST que coge componentes desde la máquina y los apila, en posiciones programadas, en la zona de paletización. Además, el LST incorpora una función automática de extracción de esqueletos compactos con la que se automatiza todo el ciclo de trabajo de la máquina. El LST puede equiparse con mesas adicionales e integrarse en el Combo FMS y el Night Train FMS.
Permite manipular materiales cuyas chapas tengan un grosor de entre 0,5 y 8 mm y un peso máximo de 200 kilos. El dispositivo de agarre del sistema LST estándar tiene un movimiento lateral de 1.200 milímetros para utilizar con facilidad toda la zona de apilado. El LST también puede emplearse para RALC-Lite con corte final asistido por robot.
Se trata de un equipo fácil de programar gracias al sistema de programación NC Express desarrollado por Prima Power y además, gracias a la interfaz de usuario Tulus, se consigue una gestión rápida del apilamiento.
FastBend 6: un nuevo modelo dentro de la línea de plegado servoeléctrico de Prima Power
Cada vez son más los fabricantes que se ven en la situación de tener que sustituir volúmenes grandes por pequeños lotes que puedan ser entregados a tiempo. En las plegadoras tradicionales, los tiempos de preparación, los límites técnicos a la hora de producir componentes sofisticados y la necesidad de disponer de personal cualificado pueden suponer un obstáculo en determinadas tareas de fabricación.
Basándose en su amplia experiencia incorporando la tecnología servoeléctrica en soluciones automáticas de plegado de paneles, Prima Power ha introducido este concepto en su nueva solución de automatización que se centra en la configuración en vez de en la manipulación del material. Así, la familia FastBend tiene un nuevo miembro: el FBe6, con una dimensión máxima de panel de hasta 3.350 mm. Tres modelos con diferentes longitudes de plegado máximas, disponibles para satisfacer a la perfección las necesidades de todos los usuarios.
FastBend sustituye la plegadora por una tecnología automática que permite más plegados por cada lado en una secuencia automática y sin intervención manual. Entre las características de FastBend se encuentra la inversión positivo/negativo, el prensado y la curvatura del radio, así como otros muchos perfiles típicos; solo la carga, la rotación y la descarga son manuales. El resultado: calidad en el doblado, producción rápida y eliminación de errores humanos. Con opciones como el ATC (cambio automático de herramienta) y el lector de código de barras, la máquina se configura automáticamente y activa un nuevo programa de pieza. Las instrucciones claras e intuitivas de la pantalla facilitan y agilizan el manejo, además de servir como apoyo para el autoaprendizaje.
FastBend no requiere cimentación y su instalación es muy rápida y sencilla. Debido al diseño compacto de esta máquina, es fácil colocarla en el local.
Ahorro y precisión
Entre los beneficios inherentes de la tecnología servoeléctrica se incluyen tanto un consumo de energía como unos costes muy bajos, por ejemplo, el consumo medio de energía es similar al de la plegadora. Además, se reduce el impacto sobre el entorno de fabricación (vibraciones y ruido mínimos). Las condiciones térmicas no influyen en la máquina y la calidad de los componentes resulta excelente.
Las longitudes máximas de doblado son FBe4: 2.550 mm; FBe5: 2.650 mm; FBe6: 3.350 mm.
Platino Fiber: eficacia del láser
La máquina de corte por láser en 2D Platino Fiber constituye el equilibrio perfecto entre innovación y experiencia. Este producto combina tecnología eficiente de última generación con tecnología de láser de fibra ecológica, a lo que se le añade la fiabilidad y la flexibilidad probadas de la plataforma Platino.
Platino Fiber es la mejor elección para aquellos fabricantes de chapas metálicas que están buscando una herramienta de producción que sea eficiente, ofrezca un ahorro energético y de mantenimiento, y sea productiva, especialmente en el caso de chapas de espesor medio y fino.
La Platino Fiber es altamente flexible: resulta adecuada para una amplia gama de materiales entre los que se incluyen metales de alta reflectividad. Además, ajustando el tiempo a cero, la máquina puede cambiar de cortar chapas metálicas finas a procesar tubos redondos, cuadrados o rectangulares. También ofrece una amplia variedad de módulos de automatización opcionales que se ajustan a cualquier necesidad productiva.
Está disponible para chapas de hasta 1,500 x 3,000 mm y con una potencia de 2 y 3 kW para el láser de fibra. La velocidad combinada de los ejes lineales es de 140 m/min y la aceleración, de 1,2 g para cada eje.
Además, va equipada con unas lentes de focalización sencilla, adecuadas para cualquier entorno de producción, y dispone de un eje focal muy dinámico. El mantenimiento es fácil y rápido gracias al sistema de cartuchos para el cambio de lentes, así como al cambiador automático opcional de boquillas. El sistema seguro de protección contra impactos (SIPS) protege el cabezal de la máquina en caso de colisiones con las piezas de trabajo o accesorios. Con el control de precisión óptica (OPC), la alineación de boquilla resulta sencilla, rápida y perfecta.
El control numérico P30L desarrollado por Prima Electro dispone de una consola fina de fácil manejo que incorpora una pantalla táctil LCD de 17” LCD y una bola de desplazamiento, cuenta con una capacidad informática de alto nivel y un HMI más potente, Windows Embedded. Gracias a los algoritmos avanzados para una gestión óptima de la trayectoria y a las tablas a bordo (TOB), es facilísimo utilizar la máquina.
Para la programación fuera de línea, la Platino Fiber se aprovecha del rápido sistema Maestro-Libellula, muy fácil de manejar y cuyas principales características son: módulo de jerarquización altamente efectivo y preciso, tablas a bordo (TOB), máquina virtual integrada con cálculo preciso del tiempo y coste de producción, conmutación rápida de haz (FBS) para impulsar la velocidad en caso de perfiles paralelos durante el enrejado. El paquete de software para la célula está integrado en el sistema de control P30L, lo que asegura un funcionamiento continuo y eficaz de la máquina.
Hay disponible una amplia gama de soluciones modulares para la automatización del flujo de material, en todos los tamaños y tipos de producción, desde el cambiador de palés más simple hasta el más sofisticado FMS para flujos de producción intensivos y exigentes.