El ‘Bright World of Metals de Düsseldorf’ cierra sus puertas con los mejores resultados
Tras cinco días de feria repletos de acontecimientos, Gifa, Metec, Thermprocess y Newcast superaron las expectativas. 63.300 visitantes de 114 países, el 58% de los cuales responsables de la toma de decisiones, se desplazaron a mediados de junio hasta el luminoso Mundo de los Metales de Düsseldorf. Aproximadamente 2.200 expositores de 56 países presentaron la potencia de la industria metalúrgica y marcaron impulsos de futuro con sus máquinas, instalaciones y soluciones. La sostenibilidad y la inteligencia artificial fueron temas muy debatidos en los doce pabellones de las cuatro ferias líderes mundiales.
Los expositores han informado de numerosos y fructíferos acuerdos comerciales tras su paso por la feria.
La inversión, también en tiempos difíciles para la economía mundial, los acuerdos comerciales espontáneamente exitosos, así como un vivo intercambio entre todas las partes implicadas caracterizaron el ambiente en todo el recinto ferial durante los días que duró el ‘Bright World of Metals de Düsseldorf’, el evento que reúne bajo un mismo techo los salones Gifa, Metec, Thermprocess y Newcast.
El 78% de los visitantes realizará inversiones concretas en los próximos dos años
“Especialmente en tiempos de cambio sostenible es tan importante como siempre estar presente aquí en Düsseldorf y en intercambio directo con los actores de la industria para demostrar fuerza en un entorno de mercado con visión de futuro. Gifa, Metec, Thermprocess y Newcast, con su atractivo internacional y su público especializado de alta calidad, han brindado excelentes oportunidades para ello”, afirmaba Bernd Jablonowski, director ejecutivo de Messe Düsseldorf, resumiendo los resultados de las ferias.
Gifa, Metec, Thermprocess y Newcast volvieron a demostrar una vez más su internacionalidad, tanto en lo que se refiere a expositores como a visitantes: El 76% de las empresas expositoras procedían del extranjero. En cuanto a los visitantes, este porcentaje se situó en el 69%, con una gran proporción de asiáticos y de ultramar. “¡Por fin una feria!” era una frase que se oía con frecuencia en los pabellones, porque después de cuatro años la comunidad internacional pudo volver a establecer contactos cara a cara. Esto subraya el ambiente tan positivo que reinaba en los pabellones.
“Gifa, Metec, Thermprocess y Newcast cubren casi todo el mercado internacional”, afirmaba Malte Seifert, director de Messe Düsseldorf al cierre. La demanda de tecnología europea de metalurgia y fundición es especialmente elevada en el extranjero, y aquí sobre todo en India, EE. UU. y China. Esto se refleja también en la clasificación internacional de países: aquí, India y el creciente mercado de Turquía ocupan el primer lugar, seguidos de Italia, China y Francia. “Esta elevada asistencia internacional, tanto por parte de los expositores como de los visitantes, es una garantía clave para el éxito del Bright World of Metals, que hace que este cuarteto ferial sea tan singular. Para los profesionales del metal y la fundición de todo el mundo, Gifa, Metec, Thermprocess y Newcast son una cita ineludible”, añadía Seifert.
La transformación industrial como ‘indicador’
Evolución actual del mercado, enormes retos como la escasez de mano de obra (cualificada), costes energéticos extremadamente elevados que suponen una carga especial para las empresas alemanas, pero también las oportunidades que está brindando la transición energética: en el ‘Bright World of Metals’ hubo una plétora de temas dominantes. Posibles soluciones como la introducción de un precio de la electricidad competitivo a escala internacional para la industria, por ejemplo, se debatieron el primer día de la feria en una charla de alto nivel entre las mentes más destacadas del sector y Mona Neubaur, Ministra de Economía, Industria, Protección del Clima y Energía de Renania del Norte-Westfalia. Estos temas determinaron también el programa de ponencias de los foros y conferencias que acompañaron a las ferias. La necesidad de digitalización y el uso de la inteligencia artificial, la voluntad de lograr la sostenibilidad, así como los cambios en los procesos de fabricación, son expresión de la transformación de las industrias que consumen grandes cantidades de energía.
Muchas ideas y temas de tendencia para un futuro sostenible
El enfoque del ‘Bright World of Metals’ en los cuatro temas clave: sostenibilidad, digitalización, economía circular y nuevas tecnologías de producción, determinó las actividades en los pabellones de exposición y en los eventos paralelos, como las conferencias y muchos formatos ecoMetals.
Unos 20 agentes de la industria metalúrgica participaron en la campaña ecoMetals de Messe Düsseldorf. Desde 2011, Messe Düsseldorf ya ha apoyado el cambio de imagen de las industrias de alto consumo energético hacia una mayor sostenibilidad. En los ecoMetals Trails se pudo experimentar en directo que los expositores de Gifa, Metec, Thermprocess y Newcast no solo son innovadores, sino que cada vez producen de forma más eficiente desde el punto de vista energético y ahorrando recursos.
En el Foro ecoMetals, celebrado en el pabellón 9, también se debatió sobre las oportunidades y posibilidades en el camino hacia una transformación ecológica. El Foro fue organizado por primera vez con gran éxito por la VDMA Metallurgy y Messe Düsseldorf.
Además de numerosas conferencias y paneles de expertos en los escenarios en directo de los pabellones de la feria, se emitieron entrevistas en directo desde el estudio de ecoMetals TV durante todos los días de la feria, lo que dio a las tendencias un alcance adicional a través de transmisiones digitales en directo.
La próxima edición de ‘Bright World of Metals’, compuesta por las ferias Gifa, Metec, Thermprocess y Newcast, se celebrará en 2027. Las fechas exactas se anunciarán en los próximos meses.