AutoFormplus R1, también para conformado en caliente
11 de enero de 2010
Hace poco que los procesos de conformado en caliente son importantes para la industria de la automoción con el objetivo de conocer los requisitos específicos que se necesitan para un mayor nivel de seguridad al choque y una reducción del peso total. Muchos fabricantes de automóviles utilizan estos procesos para producir componentes de la estructura del cuerpo del coche como los pilares A y B, túneles, refuerzo parachoque delantero y trasero, marco de puerta, bigas de puerta, raíles, refuerzos y raíles de techos. Estos componentes son los que tienen mayores requisitos de resistencia. El uso de aceros de alta resistencia en los procesos de estampación convencionales es difícil debido a su conformabilidad reducida y a su fuerte tendencia hacia la recuperación elástica.
La tecnología del conformado en caliente se puede utilizar para vencer estas limitaciones. Los componentes se estampan en la etapa suave a temperaturas muy elevadas y se apagan tras la deformación para conseguir una estructura martensítica que resulta en una resistencia muy alta de 1.500 MPa.
El conformado en caliente es un proceso que depende de la temperatura y del tiempo, por lo que obviamente su simulación es más compleja en comparación con la de los procesos convencionales de estampación. AutoFormplus R1 se ha mejorado para incluir procesos termomecánicos, haciendo posible simular el conformado en caliente.
Según Waldemar Kubli, consejero delegado ejecutivo de AutoForm Engineering: “Estamos muy orgullosos de que nuestra solución para el conformado en caliente aporte nuevos beneficios a nuestros usuarios. Aplicando nuestra innovadora tecnología pueden simular con eficacia el proceso de conformado en caliente. Así, componentes con alta resistencia, alta complejidad geométrica y menos efectos de ‘springback’ se pueden producir en menos tiempo a un coste más bajo. A pesar de la complejidad de los procesos de conformado en caliente, hemos logrado desarrollar una solución fácil de utilizar, tal y como están acostumbrados los usuarios de AutoForm”.
Conformado en caliente
El conformado en caliente es un proceso que depende de la temperatura y del tiempo. Está formado por diversas etapas: tratamiento del calor en el horno, transferencia del horno a la prensa y a las matrices de embutición profunda y finalmente, la deformación del plástico caliente y enfriamiento en matrices frías cerradas. Los componentes que se han producido con conformado en caliente se caracterizan por altas resistencias, formas complejas y escasos efectos de ‘springback’. Se llega al rendimiento óptimo del material a través de una transformación estructural de la austenita al martensítico que resulta en una microestructura martensítica. El acero de boro 22MnB5 es el material que se utiliza más a menudo en el conformado en caliente y diversas plantas de acero lo proporcionan.