Un modelo real del centrador físico para la estampación de la matriz progresiva
Las empresas de estampación se enfrentan a un mercado actual que cambia con rapidez e incrementa la competitividad, motivo por el cual demanda una variedad de productos de estampación innovadores y de alta calidad. Al mismo tiempo, se exige la reducción de costes y cortos plazos de entrega. La estampación de la matriz progresiva se encuentra con todas estas exigencias y se utiliza ampliamente en varias industrias, como la automovilística, la electrónica y la electrodoméstica.
Los centradores físicos desarrollan un papel muy importante en la estampación de la matriz, ya que fijan y mantienen el control del posicionamiento de manera adecuada. Además, son esenciales para la posición exacta de la chapa durante el cierre de la herramienta y las operaciones de embutición en matrices de transferencia. En el esfuerzo constante por proporcionar a los usuarios las mejores soluciones, AutoForm ha desarrollado un nuevo modelo para simular centradores físicos. Este modelo puede simular de manera real el contacto, la separación, el deslizamiento y la rotación de la chapa alrededor de los centradores físicos. Éstos no sólo se pueden definir por su posición, sino también por las dimensiones, como el radio y la altura. Esta nueva función, que ya incorporaba AutoFormplus R1, consigue que los usuarios de AutoForm que trabajan en el campo de la estampación de matrices progresivas alcancen un mejor nivel de precisión.
Estampación de la matriz progresiva
Se trata de un proceso de deformación de la chapa metálica muy utilizado para producir piezas en diferentes tipos de industrias, como la automovilística, la electrónica y la electrodoméstica. Una matriz progresiva consiste en diversas etapas de trabajo individuales. En cada etapa de trabajo se realiza una o más operaciones diferentes de la pieza. La pieza pasa de etapa en etapa por el alimentador de banda y se corta la bobina en la operación final. Los beneficios de la estampación de la matriz progresiva son el incremento de la productividad y una significante reducción de los costes cuando se produce en grandes cantidades.