Actualidad Info Actualidad

Remodelación de una casa con jardín en el centro de Barcelona

Pia Capdevila apuesta por un diseño innovador y a gusto de los propietarios

Redacción Interempresas11/02/2025

El estudio de interiorismo Pia Capdevila Interiorismo consiguió ganar un dormitorio en una casa unifamiliar de obra nueva en el centro de Barcelona sin necesidad de retocar el plano. Este estudio de interiorismo consiguió adaptar esta vivienda, ubicada en un entorno urbano con jardín y piscina, sin reducir el espacio de ninguna estancia, sin necesidad de hacer nuevas obras y creando un ambiente funcional para toda la familia.

Así luce el jardín con piscina de la casa después de la reforma

Así luce el jardín con piscina de la casa después de la reforma. 

Los propietarios querían adaptar los espacios para que se ajustaran a sus necesidades. Para ello optaron por reorganizar el plano de la vivienda para añadir una tercera habitación. Desde Pia Capdevila, se analizaron distintas soluciones de distribución, pero se optó por extender el forjado de la entrada para obtener metros adicionales y así poder incorporar esta tercera habitación: “Aunque exploramos múltiples opciones, esta solución fue la adecuada, ya que se alineaba con la disposición existente de ventanas y ventilaciones, permitiendo que la nueva estructura se integrara de manera natural con el resto de la casa”, detalla la interiorista.

Si hablamos del mobiliario, se apostó por reutilizar las piezas que los propietarios deseaban conservar integrándolos y adaptándolos estéticamente al nuevo espacio. También, se diseñaron muebles a medida que maximizaron el almacenamiento, complementando a la perfección el mobiliario existente y manteniendo la coherencia estilística.

“Apostamos por la funcionalidad y el mobiliario adaptado”

El espacio logra cubrir las necesidades prácticas y estéticas gracias a la combinación de funcionalidad y el diseño con el confort. La coherencia en materiales y detalles, junto con la atención a la integración del mobiliario a medida, seña de identidad del estudio, hacen de esta vivienda un hogar perfecto para disfrutar en familia.

La distribución de la vivienda

El habitáculo se compone de tres plantas:

1) Sótano con luz natural donde encontramos la zona de juegos y la de servicio y laundry.

2) La planta principal cuenta con un baño de cortesía, salón-comedor, la cocina y el jardín.

3) En la primera planta se ubican los tres dormitorios y el cuarto de baño.

La planta baja

Recibidor: este espacio elevando es el punto de acceso a la vivienda. Comunicado con el salón mediante escaleras de cinco peldaños, este espacio incluye un armario de almacenamiento y un sillón. También podemos ver una fotografía de gran tamaño que adorna la pared, enmarcando visualmente la entrada y aportando personalidad. El pavimento de roble unifica todos los ambientes de la casa excepto baños y concina que apuestan por unos revestimientos específicos en estas áreas.

El recibidor es un espacio con mucho confort y tranquilidad dent¡ro de la vivienda

El recibidor es un espacio con mucho confort y tranquilidad dent¡ro de la vivienda.

Baño de cortesía: este espacio está equipado con una encimera suspendida de madera que va a juego con el pavimento general de la casa. Además, encontramos un lavabo de cerámica de sobreencimera. La pared está revestida con un porcelánico texturizado, añadiendo calidez y sofisticación al espacio. Este baño también cuenta con una amplia ducha y un inodoro.

Comedor: albergado por una mesa para ocho personas y un mueble diseñado por Pia Capdevila para almacenar la vajilla y la cristalaría. Este mueble, con una zona abierta en el centro, lo convierte en un espacio muy funcional de apoyo al comedor. Para crear mayor sensación de profundidad y ampliar visualmente el espacio, se colocó un gran espejo circular en la pared del comedor que duplica la mesa y las sillas. Para mantener la coherencia estética con el tono de roble claro natural del suelo, se usaron materiales naturales como la rafia y el canage en sillas y frentes del mueble. Para añadir continuidad visual entre el comedor y el salón, se instaló una balda de madera que recorre toda la pared de la zona de día.

Mesa del comedor donde caben hasta 8 personas para hacer las mejores celebraciones

Mesa del comedor donde caben hasta 8 personas para hacer las mejores celebraciones.

Salón: las dos butacas a juego con el sofá delimitan la zona de transición entre el comedor y el salón. La decoración en tonos neutros, maderas claras y textiles naturales refuerzan la conexión con el jardín, destacando la armonía entre el interior y el exterior. Frente al sofá, dos accesos correderos comunican con la cocina, uno hacia el área de trabajo y otro al office. Entre ambos, se ha colocado un mueble de TV con librería y almacenaje diseñado a medida por el estudio, que permite un flujo visual continuo cuando las puertas están abiertas.

El salón está claramente iluminado con luz exterior y con unas vistas perfectas

El salón está claramente iluminado con luz exterior y con unas vistas perfectas.

Cocina: presenta un acceso directo al jardín y se organiza en forma de L, con muebles bajos y altos, optimizando el espacio de trabajo. La luz natural del jardín ilumina la zona de office, mientras que la pared contigua al salón, con muebles de despensa, horno, microondas y frigorífico, proporciona almacenamiento extra.

La cocina es un espacio ámplio donde se puede trabajar de la mejor forma posible

La cocina es un espacio ámplio donde se puede trabajar de la mejor forma posible.

Los espacios exteriores

El amplio espacio exterior con jardín y piscina era el espacio más importante para la familia y el motivo por el que decidieron mudarse a esta vivienda. Desde el estudio se personalizó al máximo esta zona creando tres áreas: un comedor exterior con barbacoa, un salón exterior con pérgola autoflotante y una zona de césped junto a la piscina con hamacas. Un jardín vertical con buganvilia y vegetación artificial complementa el área de la piscina, reduciendo el mantenimiento. El jardín vertical con buganvilia y verde artificial en la pared entre medianera de edificios permite un mantenimiento cómodo ya que evita la caída del verde a la piscina.

En el jarín encontramos una zona de sofás para tomar el aire en los mejores días del año

En el jarín encontramos una zona de sofás para tomar el aire en los mejores días del año. 

La primera planta

Desde el salón se piede acceder al sótano de la vivienda, con la sala de juegos y la zona de servicio y laundry, y a la planta superior donde están ubicados los tres dormitorios, uno en suite, y los cuartos de baño. En el primer tramo de escalera se colgó un gran espejo circular, a juego con el del comedor para multiplicar la iluminación en la escalera, crear sensación de mayor amplitud y generar profundidad.

Suite principal: “por alturas de techo íbamos bastante al límite, pero lo planteamos separando la zona de dormir de la del vestidor y el baño con tres escalones”, explica la interiorista. Lo primero que se encuentra en la primera planta es el dormitorio en suite, distribuido en dos alturas debido a la ampliación de este espacio mediante el forjado. Éste incluye una primera sección con el baño y vestidor, mientras que la zona de dormir se encuentra en la ampliación en una zona más alta, pero de menor altura de techo.

El baño cuenta con un mueble lavabo suspendido con doble lavabo sobre encimera, un mueble de almacenaje con puertas con espejo y una amplia ducha. Tanto el revestimiento como el pavimento de todo el baño es un modelo de gres porcelánico blanco con vetas grises que ayuda a unificar todo el ambiente. El mobiliario, la grifería y los accesorios siguen la misma gama de grises de la veta del revestimiento. Para añadir calidez, se han usado accesorios decorativos en madera y fibras naturales.

El vestidor, semiabierto para mayor amplitud visual, presenta armarios en U y un mueble bajo que sirve de cómoda y escritorio junto a la ventana. Al dormitorio se accede subiendo tres escalones desde el vestidor. El dormitorio original se convirtió en un amplio vestidor con armarios semiabiertos dispuestos en forma de U. El mueble bajo diseñado frente a los armarios, se convierte en una cómoda para la zona de dormitorio, que acaba como una zona de escritorio al lado de la ventana. Este tipo de diseños que se convierten en diferentes espacios con distintas funcionalidades es otra de las señas características del estudio.

Debido a la altura reducida del techo de la zona del dormitorio, se ha decidió dejar la pared que la divide del vestido semiabierta y así crear sensación de más amplitud. Los tonos claros y terrosos protagonizan las paredes, mobiliario y textiles de esta zona.

La suite principàl se compone con una cama de matrimonio

La suite principàl se compone con una  cama de matrimonio.

Habitación y baño infantil: la habitación se diseñó para la edad del niño de la casa, aunque se puede adaptar cuando este sea un poco más mayor añadiendo una cama más grande y cambiando el papel de la pared. Por otro lado, el baño cuenta con un mueble suspendido con lavamanos de sobre encimera y un cajón para almacenar cosas. También hay una bañera. Para que ubiera una cierta cohesión con la habitación, los tonos de madera y el color del papel de pared del dormitorio se inspiraron en los acabados del baño.

La habitación de los ninños se adapta perfectamente a la edad de la persona que lo ocupe

La habitación de los ninños se adapta perfectamente a la edad de la persona que lo ocupe.

El sótano

En este espacio, accesible desde el salón, encontramos una sala de juegos, que se ilumina gracias a una claraboya, y la zona de servicios y el laundry. Se priorizó el almacenamiento manteniendo la misma estética decorativa.

La sala de juegos es ideal para la distracción de los niños

La sala de juegos es ideal para la distracción de los niños. 

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Hábitat

    03/02/2025

  • Newsletter Hábitat

    27/01/2025

ENLACES DESTACADOS

CEVISAMA (24- 25 febrero, Valencia)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS