La baldosa 'sabe' si la persona está picando entre horas o se escaquea del trabajo
Tau Cerámica inventa un suelo inteligente para cocinas que ayuda a hacer dieta
06/02/2008
6 de febrero de 2008
A partir de ahora ya no hay excusa para no seguir un régimen porque el suelo que pisamos nos está vigilando y puede delatarnos. La compañía Tau Cerámica, de la mano de su Foro de Creatividad Tau Advanced y en colaboración con el inventor barcelonés Pep Torres, presentó en la pasada feria Cevisama el concepto 'Diet Floor', un suelo inteligente que ayuda a hacer dieta.
El inventor Pep Torres, izquierda, presentó la baldosa inteligente que ha ideado junto a Tau Cerámica.
Se trata de un concepto que pretende explicar desde un caso muy cercano al usuario cómo la tecnología puede llegar a ser algo realmente ligado emocionalmente al ser humano. En este caso, el suelo de la cocina se convierte en un amigo que te ayuda a no olvidarte de tu compromiso personal de hacer dieta.
Tau Advanced, Foro de Creatividad de la firma Tau Cerámica, viene lanzando desde hace cinco años distintas propuestas innovadoras en las que la protagonista es una nueva cerámica, abierta a dimensiones más avanzadas, tanto en el producto como en el proyecto.
Funcionamiento
La baldosa 'Diet Floor' se sitúa frente a la nevera. Incorpora un sensor de peso y un microchip que controla varios parámetros como cuanto tiempo está alguien sobre la baldosa, la hora y el peso del usuario. De esta manera, el suelo reconoce cundo alguien de determinado peso está demasiado tiempo delante de la nevera fuera de las horas de la comida o cena. La baldosa 'sabe' si la persona está picando entre horas. Es en ese momento en que la baldosa activa un altavoz que lanza un mensaje recordatorio sobre el compromiso del usuario a seguir su dieta. Además, el sistema incorpora un registro para analizar las actividades ante la nevera y permite personalizar su respuesta frente a un individuo en particular. 'Diet Floor' registra los datos de manera que es capaz de saber cuantas veces
al día se abre la nevera y transferir los datos al ordenador para convertirlos en un gráfico.
Se acabó escaquearse del trabajo
Por otra parte, el mismo Foro de Creatividad de Tau Cerámica ha ideado, con la ayuda del inventor Pep Torres, el modelo 'Café Time'. Se trata de un suelo inteligente que detecta los escaqueos en el trabajo. El concepto pretende explicar cómo el uso de la tecnología se puede aplicar a situaciones cotidianas que generan tanto partidarios como detractores. Con un evidente punto de humor, este prototipo detecta si alguien está en un espacio de ocio en horas de trabajo. El sistema saca una foto al trabajador y la manda vía e-mail al Jefe de Departamento de Recursos Humanos de la empresa.
La baldosa, situada frente a la cafetera, incorpora un sensor de peso y un microchip que controla varios parámetros como cuánto tiempo está alguien tomando un café en la hora del descanso. Del mismo modo que con 'Diet Floor', en este caso, la baldosa reconoce cuando alguien está demasiado tiempo delante de la cafetera en horas de trabajo. Es decir, la baldosa 'sabe' si la persona está tomando más cafés de la cuenta, etc. Entonces, activa un altavoz que lanza un mensaje recordatorio para el trabajador.
La baldosa es un prototipo aún que se presentó en la pasada edición de la Feria de Cerámica de Valencia, Cevisama. Los responsables de Tau Cerámica explicaron durante la presentación que aunque este tipo de suelo inteligente tiene aplicaciones que llaman más la atención como las de la dieta o el trabajo, también puede ser útil para personas con discapacidad o para controlar a los más pequeños de la casa.
Prototipo de 'Diet Floor' presentado en Cevisama 2008.